¿Cómo ayuda a las abejas la ortiga como medicamento natural complementario?
¿Qué efectos tiene?
La harina de ortiga es una planta rica en ácido fórmico un componente también presente dentro de la colmena, que es indicativo de una colmena fuerte y bien desarrollada.
En la espinas de las hojas posee ácido fórmico, que hace aumentar el nivel de defensa de las abejas. La ortiga evita el ataque de chaqueta amarilla y evita que prolifere la nosema.
La harina de ortiga es la preparación que se logra del secado y posteriormente desintegrando la ortiga (Urtica sp.) La ortiga es una planta que crece en corrales donde hay animales y es una especie vegetal que en sus estomas posee gran cantidad de ácido fórmico el cual un componente que aumenta la defensa de las abejas frente a enemigos como las avispas (Vespula germánica).
En la espinas de las hojas posee ácido fórmico, que hace aumentar el nivel de defensa de las abejas. La ortiga evita el ataque de chaqueta amarilla y evita que prolifere la nosema.
La harina de ortiga es la preparación que se logra del secado y posteriormente desintegrando la ortiga (Urtica sp.) La ortiga es una planta que crece en corrales donde hay animales y es una especie vegetal que en sus estomas posee gran cantidad de ácido fórmico el cual un componente que aumenta la defensa de las abejas frente a enemigos como las avispas (Vespula germánica).
¿Cómo preparar?
Ortiga hervida con miel.




Ponerla sobre los cabezales de la colmena
No se debe aplicar en periodo de pillaje
Harina de ortiga

¿Cómo se hace?

Se lava muy bien y se eliminan las raíces
Secar: se puede secar de dos formas:
Al horno a fuego lento evitando que las hojas pierdan el color.
O secar a la sobra en un lugar limpio, hasta que las hojas estén quebradizas.
Moler las hojas (en molinillo)

Espolvorear sobre los cabezales de la colmena o en el piso de la colmena en un recipiente para que las abejas lo utilicen
¿Cuándo aplicar?
