Chat en vivo

viernes, 23 de noviembre de 2018

colmenas en gran bretaña


Colmenas en los hogares de Gran Bretaña para salvar a las abejas



Ya escrito en otros artículos que las abejas juegan un crucial como polinizadores en la mantención del los diferentes ecosistemas. Si estos polinizadores desapareciesen del planeta la baja de alimentos sería enorme con lo cual la desigualdad seria mayor lo que traería mayor pobreza.
Para los países Europeos como gran Bretaña existe una conciencia a nivel país y las autoridades fomentan el tener colmenas en jardines y balcones para mantener la flora y fauna del lugar. Esta iniciativa no es nueva en el antiguo continente pero la gracia que cada vez toma mayor vigor el cuidar el medio ambiente donde nuestras abejas juegan un papel de suma importancias para mantener la vida.

Les dejo el artículo:
“Los británicos animados a tener colmenas en casa para salvar a las abejas
 Deseosas de frenar la disminución de la población de abejas, las autoridades inglesas lanzaron este miércoles un programa para alentar a los ciudadanos de las ciudades a instalar colmenas en sus jardines o incluso en sus balcones.

Natural England, la agencia pública que asesora al gobierno en materia de medioambiente, presentó una nueva colmena de plástico destinada a facilitar su instalación en la ciudad.

El nuevo modelo, bautizado "beehaus", es más grande que una colmena normal, para que las abejas tengan más espacio, y permite recolectar 50 tarros de miel con sólo una hora de atención semanal en verano, subrayó la agencia.

La primera "beehaus", de colores gris y amarillo, orna ya el techo-terraza de las oficinas de Natural England, en pleno centro de Londres.

El jefe del equipo científico de la agencia, Tom Tew, explicó que si hubiera más abejas en las ciudades se incrementaría el número de insectos y los haría más resistentes a las enferemedades y plagas que amenazan su supervivencia.

"Tenemos que reconocer que si queremos que las plantas florezcan, necesitamos poblaciones sanas de insectos para preservarlas", declaró.

"No hay ninguna razón para que nuestras ciudades sean desiertos de fauna y flora. La fauna y la flora pueden prosperar si diseñemos nuestras áreas urbanas pensando en la naturaleza y la ’beehaus’ es un buen ejemplo de cuán facil es para cualquiera traer la naturaleza hasta la puerta de su casa", agregó.

El número de abejas se redujo de entre el 10 y el 15% en los dos últimos años en Gran Bretaña, según cifras oficiales, pero este síndrome de despoblamiento de las abejas se registra en el mundo entero.”


Fte.

el por que de la apiterapia

Por qué la apiterapia no se masifica para curar enfermedades


Muchas personas asumen que la apiterapia es buena para la salud humana, sin embargo, no es explotada por las multinacionales para beneficio de la salud humana. Esto tiene que ver con la rentabilidad que les puede generar.
El protocolo internacional que se debe seguir para presentar un producto al mercado nacional demanda unos 12 años de investigación y experimentación con un costo aproximado de 50 millones de dólares. Si el producto elaborado recupera la inversión cuando salga a la venta se produce. En caso contrario se desecha aun cuando sea altamente efectivo, cure el cáncer o el sida.






Por razones obvias, los productos de la colmena no seguirán estos pasos. Ninguna empresa invertirá ese tiempo (12 años) y dinero para que luego el consumidor lo adquiera a la vuelta de de su casa con un amigo apicultor; sin recuperar – la empresa- su inversión.
Este hecho y sólo ello hace que la apiterapia y sus productos se vean restringidos a círculos cerrados de gente que pudo elegir, y que sus ventajas no puedan llegar a más personas que sufren y/o los necesita.







No existe información general para el público, existiendo una variada gama de trabajos científicos y clínicos en diferentes idiomas a los que se cuesta acceder.













La apiterapia ha tenido su mayor desarrollo en países con régimen socialista como Rumania, Rusia y Cuba. Esto se debe a que al no poder entrar las multinacionales que proveen hoy en día de medicamento en línea para tratar diferentes dolencias. Se vieron en la obligación de desarrollar terapias alternativas para el mantenimiento/restablecimiento de la salud. La mejor fue la apiterapia con un gran desarrollo del propóleo en esos países.










Soy un aprendiz en esta materia y sólo me queda difundir las investigaciones y experiencia con pacientes en cuanto a tratamientos y beneficios que trae la apiterapia para la salud humana.












En un futuro me gustaría ver y leer cómo la apiterapia se imparte como materia obligada a las personas que se inician en la apicultura o en la medicina tradicional a estudiantes de medicina  por parte de universidades e institutos de formación. Abrigo esperanza que la difusión y el conocimiento permita que esta terapia (apiterapia) llegue a más personas.

apiterapia y abejas


Cuáles son las abejas ideales para practicar la apiterapia para un tratamiento médico?



Esta pregunta me la formula un apicultor amigo y para responderla diré que depende de la maduración del veneno que está relacionado con la edad de las abejas y estado nutricional-alimenticio que permite un buen desarrollo del aparato productor e inyección del veneno.
El veneno de abejas es producido básicamente por una glándula acida, es depositado en un saco especial (almacenado), e inyectado en circunstancias especiales.
La glándula acida es larga y bifurcada,  su interior esta tapizada por células especiales que secretan el veneno (vesícula).  El tamaño y forma del órgano vesicular ( células secretoras de veneno) dependerá de la alimentación larval y post nacimiento. Esta corroborado que abejas que sufren deficiencia alimentaria sus órganos del veneno son atrofiados. Por lo tanto, para practicar buenas abejas se debe tener abejas sanas del punto de vista sanitario y alimenticio.
En las obrera, las células secretoras de veneno comienzan a funcionar inmediatamente que nacen de las celdas. En términos generales, se llena a los 15 días de vida aproximadamente.
En obreras, el contenido proteico del veneno es indetectable en la emergencia, pero se incrementa rápidamente a  los 2-3 días y se mantiene hasta el decimo día, cuando comienza de crecer.
El nivel de fosfolipasa es mínimo al nacer, pero se incrementa al decimo día y luego se mantiene contante durante toda la vida de la obrera.
La melitina, no se detecta en los 2-3 dias de vida de la obrera, pero si su precursor, la promelitina o melitinaF. La transformación de promelitina a melitina se incrementa al pasar de los días, hasta llega a un máximo de 40-50% del veneno seco a los 20 días.
La histamina llega a su máximo a los 35 días de vida.
El veneno de las reinas madura en todos los elementos más rápido que las obreras ya que ella debe defenderse de otras al momento de nacer.
En resumen el veneno de las obreras madura a los 15-20 días de nacer de la celda, tiempo suficiente para que esté lleno el saco.  En este periodo de vida de la obrera, el veneno está  completamente maduro en cuanto a la mayoría de los componentes como melitina, fosfolipasa y otros. Por consiguiente, no se debe sacar abejas del interior de la colmena para realizar un tratamiento, ya que muy difícil precisar la edad de la obrera. Por lo tanto, para realizar un tratamiento terapéutico exitoso  es recomendable tomar las abejas que realizan labores furas de la colmena como las guardianas o pecoreadoras ya que tienen más de 21 días de vida.

apitoxina pura o sintética?

Dualidad, mejor ser picado con abejas o ser tratado con apitoxina procesada.




Es loable que se realice investigación y se extraiga el veneno de abejas y se estabilice y se procese en laboratorios para comercializarlo y que se utilice para tratar diferentes enfermedades, principalmente por profesionales de la salud, ya ellos serán las principales difusores de las bondades de la apiterapia como ciencia. En el reportaje deja el entrevistado muy claro sus ventajas de la apitoxina inyectable.
 El control de calidad en la elaboración y proceso de la elaboración de la apitoxina procesada  debe ser riguroso por parte del apicultor extrae veneno  y el  laboratorio que lo estabiliza, ya que en la práctica se sabe que esto no ocurre siempre y se entregan a veces producto de dudosa calidad. Por lo tanto el consumidor debe estar alertado y saber que exigir para obtener buenos resultados. Nada más frustrante que no obtener lo que uno espera.  Peor es si sea pagado por ello y la salud es la que se está en juego.
Estoy a favor de la apitoxina procesada  ya que como menciona en literatura, entrevista y reportajes;  trae muchos beneficios.  Ademas,  creo que manejar un frasco y una jeringa para un profesional de la salud es muy favorable.  Tambien  se puede controlar dosis para tratar,  lo que es muy bueno para hacer estudios clínicos.
Todos los productos de la colmena son fotosensibles (se alteran y/o degradan con la luz, termosensibles (afectados por altas temperatura) e higroscópicos (absorben humedad del ambiente) por lo tanto se adulteran fácilmente. Para que hablar del pánico de pacientes cuando ven abejas volar y zumbar.
En el caso del veneno procesado es sensible a la explosión de luz, humedad y oxigeno perdiendo parte de sus propiedades. Por lo tanto, si se sacrificaran abejas en producir veneno se debe tener excelentes manejos ya que pueden mas abejas que realizando tratamiento con microdosis de abejas vivas en zonas especificas.
La discusión si en cuanto si es mejor ser picado o ser tratado con apitoxina procesada, será eterna.
Algunos aseguran que tratar con abejas vivas contamina, es decir podría ser puente de entrada el lugar de la picada para el tétano u otras enfermedades, no existe evidencia científica respecto a esto último y en mi experiencia no visto pacientes que les provoque enfermedades..
Apoyo la  tesis que no existe mejor deposito para el veneno que la abeja misma, que el mismo no pierde las fracciones volátiles que desaparecen al deshidratar el veneno y que por sobre todo es un tratamiento mucho más económico. Es una complicada respuesta, ya que no soy doctor ni investigador, ya que falta mucho por investigar. Por experiencia en el tema y literatura leída te puedo decir que el veneno de abejas se diluye muy rápidamente en el torrente sanguíneo por lo tanto el tratamiento (a modo de ver las cosas) se debe realizar localizado para el tratamiento de una enfermedad.
Yo nunca he tratado con veneno procesado de abejas y solo tengo un caso clínico por parte de un paciente que se trata dolor de espalda por problemas a la columna vertebral. Ella me comento que primero se trato con apitoxina procesada que fue aplicada en diferentes puntos con muy pobres resultado. Luego el profesional le aplico abejas vivas y obtuvo mejores beneficios. No estoy diciendo que aplicar apitoxina procesada sea mala, solo que se debe tener producto de muy buena calidad y que tal vez el veneno de abejas vivas es mejor para algunas dolencias  ya que el veneno viene con otros componentes.
Para trabajar con abejas vivas se debe seguir un protocolo riguroso para obtener resultados positivos y trabajar con micro dosis para lograr inmunizar al paciente para aumentar dosis (ya que la cantidad se puede manejar) para obtener beneficios en el tratamiento de enfermedad.
En el caso de nosotros los apicultores  sí creo que al  ser picados diariamente en las manos evitemos enfermedades.  En especial de tipo auto inmune, como la  artritis. Teorizante las investigaciones arrojan que el veneno se disuelve rápidamente en el torrente sanguíneo. No obtente, ha sido materia de investigación que los apicultores sufren menos enfermedades y son mas longevos que el resto de las personas. Al ser picado en las manos una parte del veneno se transporte a la hipófisis, atreves de un  mediador químico la estimule y active las glándulas suprarrenales y mejore nuestro sistema inmunológico, ya que se sabe que la apitoxina libera cortisol endógeno.
De que estoy seguro que se activa completamente nuestro sistema inmunológico  cuando se pican zonas específicas del cuerpo es algo comprobado.

Estoy a favor de toda la investigación con apitoxina, creo que en la medida existan profesionales de  calidad ayudaran cada día mas a que la apiterapia sea un complemento para apaliar enfermedades con otros fármacos.

secreción néctar de quillay




Secreción de néctar de quillay: Una herramienta para una apicultura sustentable



Les dejo este artículo que ha sido realizado por profesores de la pontificia universidad católica de chile y obviamente agradecer el esfuerzo por hacer este tipo investigación para el desarrollo de la apicultura de nuestro país.



Secreción de néctar de quillay: Una herramienta para una apicultura sustentable

Publicado en por billibilli

Les dejo este artículo que ha sido realizado por profesores de la pontificia universidad católica de chile y obviamente agradecer el esfuerzo por hacer este tipo investigación para el desarrollo de la apicultura de nuestro país.

Nuestro país no va por lograr altos volumen para mejorar la rentabilidad para que sea una apicultura autosustentable, es decir, será complicado igualar la producción de países como Argentina, Brasil, México, etc.

 Creo firmemente que el camino de la producción de miel no va por el volumen, sino mas bien por el lado de calidad de la misma. En la medida que se produzcan mieles monoflorales mejorara el precio de compra para los apicultores del país, ya que hay, mercado para nuestras mieles diferenciadas.

Obviamente, tendrá que mejorar la cadena de distribución ya que el esfuerzo que hacen los apicultores por producir mieles monoflorales no debe diluirse  con las pocas exportadoras, que muchas veces no le dan valor (opinión muy personal), ya que entregan todo mezclado en los países de destino. Pienso que poco a poco abran actores que le darán nicho a la compra de estas mieles monoflorales que abrirán mercado en el mundo con lo cual permitirá que nuestra miel y por ende la apicultura sea sustentable para nuestra familias campesinas.


El quillay es una especie dominante de Chile central y de gran importancia como fuente de néctar en la producción apícola. Conocer la densidad mínima de árboles necesaria para producir una miel monofloral, permite hacer un uso eficiente del recurso, preservar las comunidades vegetales nativas y además fomentar el cuidado por la biodiversidad de nuestro país.

Las abejas utilizan el néctar floral de las especies vegetales que crecen en la cercanía de la colmena, para convertirlo en miel. Este producto ha aumentado en los últimos cuatro años su participación en el mercado nacional y en el de exportación.

Además, se ha expandido y diversificado su consumo, observándose una creciente preferencia por las mieles diferenciadas. Chile, debido al alto grado de endemismo de su vegetación y su amplio gradiente latitudinal, tiene la capacidad de producir mieles únicas y de muy buena calidad.
Si a lo anterior se suma el hecho que la apicultura se considera una actividad sustentable, se tiene como resultado una alternativa de producción rentable que, a la vez, permite conservar a las comunidades vegetales nativas.

Sin embargo, para poder asegurar esa rentabilidad, es necesario hacer más eficiente la producción y aumentar el valor de los productos apícolas, lo cual puede lograrse mediante la producción constante de mieles diferenciadas por su origen botánico y por su calidad, en términos de características físicas, química y organolépticas.

En diversos estudios sobre las mieles producidas en Chile se han identificado las especies nativas que utiliza la abeja como fuente de néctar. Éstas alcanzan las 400 especies, pero la abeja sólo utiliza unas pocas en forma intensiva.
Así, la fracción polínica de las mieles producidas entre los paralelos 30º y 39º S está compuesta por 14 especies en promedio y a lo largo de este gradiente latitudinal tan sólo ocho especies nativas son intensamente utilizadas por Apis mellifera y cinco especies nativas son fuente de mieles monoflorales.

¿Por qué la abeja prefiere estas especies sobre otras?
La preferencia de la abeja está dada por el volumen y composición química del néctar ofrecido, así como por su accesibilidad.
Estos antecedentes nos llevan a preguntarnos aspectos sobre la producción de néctar, tales como
¿Cuál es el momento del día en que la planta comienza a secretarlo?, ¿hay diferencias en la tasa de secreción a lo largo de la vida de la flor o entre las distintas flores de una misma planta?


Miel de quillay

Una de las especies melíferas más importantes de Chile es el quillay, Quillaja saponaria Mol., que participa en la composición de gran parte de las mieles poliflorales producidas en Chile y es una de las principales fuentes de miel monofloral.
Además, esta especie es explotada intensamente para la obtención de extractos ricos en saponina a partir de su corteza, por lo que tiene un gran potencial productivo en la zona central de Chile y a la vez, requiere ser conservada.
Figura 1: Curvas de secreción de néctar por flor durante la vida de la flor, en flores centrales hermafroditas (A) y flores laterales masculinas (B). Curvas con el volumen de néctar secretado y acumulado por flor, en flores centrales fértiles (C) y en flores laterales masculinas (D). El día 1 corresponde al día de antesis de la flor hermafrodita y el día 11 al de la flor masculina dentro de la inflorescencia. Se muestran los promedios diarios (puntos) con t130,975 error estándar (barras).



Este árbol siempre verde, endémico de Chile, se distribuye entre la Región de Coquimbo y la del Bío Bío y es dominante en el matorral y bosque esclerófilo. Florece en forma apical en las ramas del año, en inflorescencias del tipo corimbo.
Las inflorescencias son polígamo- dioicas con tres a cinco flores, las laterales son masculinas y la central hermafrodita. Las flores son blancas y aplanadas, donde los nectarios se presentan como una glándula aplanada de color verde sobre los sépalos y se encuentran totalmente expuestos, ocupando gran parte de la superficie de la flor.
La floración de este árbol es abundante y extensa, permitiendo la producción de miel monofloral. Esta miel es emblemática de Chile y solicitada en el mercado nacional e internacional por su calidad organoléptica, lo que lleva a preguntarse ¿cuánto más es posible producir? y ¿cómo puede manejarse el recurso en forma sustentable para obtener un producto de exportación?.
Con el objetivo de cuantificar la producción y dinámica de secreción de néctar del quillay y predecir el número de colmenas susceptibles de ser mantenidas por una planta, así como el mínimo de colmenas por planta necesarias para producir miel monofloral a partir de esta especie, se estudió el volumen y la dinámica temporal de secreción de néctar en flores de cinco árboles creciendo en condiciones naturales durante la temporada 2006-2007.
Como resultado de este estudio se determinó que las flores hermafroditas mostraron una curva de secreción de néctar ascendente durante los primeros 11 días, coincidiendo el máximo de secreción con la receptividad del estigma y con la antesis de las flores masculinas. Cada flor hermafrodita secretó en promedio 61,8 (± 4,69) μl de néctar a lo largo de s vida.
Las flores laterales masculinas mostraron un máximo de secreción al segundo día de antesis, momento en el cual las anteras se encontraban liberando polen. Luego, la secreción de néctar, en este tipo de flores, fue disminuyendo hasta el quinto día aproximadamente, siendo 4,5 (± 0,69) μl el volumen promedio de néctar secretado por flor (Figura 1).
Esta presentación y distribución de néctar a los insectos probablemente visitas, optimizar la polinización cruzada y aumentar su éxito reproductivo. Para poder cuantificar la cantidad de miel producida por árbol, se procedió a estimar el número de flores hermafroditas y masculinas en cada individuo.
El producto del volumen promedio de néctar secretado por cada tipo de flor y el número de flores por árbol, permitió estimar el potencial de producción de néctar por árbol. Con este resultado se procedió a calcula el potencial de producción de miel, el cual alcanzaría un promedio de 5,3 Kg por árbol en el sitio de estudio.
Considerando que una colmena puede producir alrededor de 40 Kg de miel y que la miel se considera monofloral cuando contiene más de un 45 por ciento de polen de una especie en la fracción polínica y además.
Suponiendo una directa relación entre la frecuencia de polen residual de una especie en la miel y el volumen de néctar de la misma especie utilizado por la abeja para elaborarla, entonces, de los 40 Kg de miel producidos por colmena, 11,4 serían producidos a partir del néctar de Q. saponaria, y, por lo tanto, se necesitarían, como mínimo, tres árboles de quillay por colmena para obtener una miel monofloral de esta especie.





Resultados
Con los resultados obtenidos, se ha comenzado a construir un modelo que sirve de herramienta para predecir el potencial de Q. saponaria para ser explotado con fines apícolas.
Es necesario ampliar los datos, corregirlos y recopilar información en distintos sitios y a lo largo de distintas temporadas, pero aún así, los resultados entregan un marco de referencia para el estudio de los costos de mantención de los colmenares y de la trashumancia, ya que dan un indicio del mínimo de producción y la posibilidades máximas que tiene un sitio determinado.
Los resultados de este estudio pionero en Chile, que ha significado un esfuerzo de muchos años y el cual tiene un gran potencial como base de nuevos estudios, tienen grandes implicancias, tanto en el desarrollo económico como en la conservación de los ecosistemas donde crece el quillay, y contribuyen, tanto al conocimiento biológico de esta especie como a su uso sustentable a través de la producción de miel: si una especie de alta cobertura en el matorral esclerófilo ofrece un servicio, como es la producción de miel, el sistema completo se beneficia por la protección de esta especie en particular.
La zona de clima está incluida dentro de los hotspot de biodiversidad debido al alto grado de endemismo de su biota y por el alto impacto antrópico al cual se encuentra sometida. Es en esta zona donde se concentra el mayor porcentaje de la población de Chile, la actividad industrial y la producción agrícola, ejerciendo una gran presión sobre las áreas de vegetación nativa.
Conocer la densidad mínima de árboles necesaria para producir una miel monofloral, nos permite mantener y fomentar la presencia de una alta diversidad de especies vegetales, además de Q. saponaria, en el sitio donde se encuentran los colmenares.
Como consecuencia de la mayor riqueza de especies, aumenta la productividad del ecosistema, ya que las demás especies vegetales aportarían recursos alternativos para los insectos nativos y también para las abejas, en el caso de que los recursos sean limitantes o cuando las condiciones ambientales no sean favorables para pecorear el quillay (viento y temperatura).
Así, esta mayor diversidad de especies vegetales, permitiría mantener también una mayor diversidad de entomofauna nativa, y conservar así, ciclos e interacciones en el ecosistema, aumentando la biodiversidad en general.
Además permitiría mantener las colmenas en el mismo sitio durante distintas temporadas, aprovechando, como fuente de néctar y polen, a aquellas especies con periodos de floración más tempranos o más tardíos que el del quillay, obteniendo así mieles de distintos orígenes botánicos mediante un producción fraccionada a través de medias alzas.
1 Javiera Díaz-Forestier; 2 Miguel Gómez; 3 Gloria Montenegro
1 Investigadora Asociada, Laboratorio de Botánica, Departamento de Ciencias Vegetales. javieradiazf@gmail.com
2 Profesor Departamento de Ciencias Vegetales. mgomezu@uc.cl
3 Profesora Departamento de Ciencias Vegetales, Directora de Investigación y Postgrado. gmonten@uc.cl
Revista Agronomia y Forestal UC
Etiquetado en MielNuestro país no va por lograr altos volumen para mejorar la rentabilidad para que sea una apicultura autosustentable, es decir, será complicado igualar la producción de países como Argentina, Brasil, México, etc.

 Creo firmemente que el camino de la producción de miel no va por el volumen, sino mas bien por el lado de calidad de la misma. En la medida que se produzcan mieles monoflorales mejorara el precio de compra para los apicultores del país, ya que hay, mercado para nuestras mieles diferenciadas.

Obviamente, tendrá que mejorar la cadena de distribución ya que el esfuerzo que hacen los apicultores por producir mieles monoflorales no debe diluirse  con las pocas exportadoras, que muchas veces no le dan valor (opinión muy personal), ya que entregan todo mezclado en los países de destino. Pienso que poco a poco abran actores que le darán nicho a la compra de estas mieles monoflorales que abrirán mercado en el mundo con lo cual permitirá que nuestra miel y por ende la apicultura sea sustentable para nuestra familias campesinas.


El quillay es una especie dominante de Chile central y de gran importancia como fuente de néctar en la producción apícola. Conocer la densidad mínima de árboles necesaria para producir una miel monofloral, permite hacer un uso eficiente del recurso, preservar las comunidades vegetales nativas y además fomentar el cuidado por la biodiversidad de nuestro país.

Las abejas utilizan el néctar floral de las especies vegetales que crecen en la cercanía de la colmena, para convertirlo en miel. Este producto ha aumentado en los últimos cuatro años su participación en el mercado nacional y en el de exportación.

Además, se ha expandido y diversificado su consumo, observándose una creciente preferencia por las mieles diferenciadas. Chile, debido al alto grado de endemismo de su vegetación y su amplio gradiente latitudinal, tiene la capacidad de producir mieles únicas y de muy buena calidad.
Si a lo anterior se suma el hecho que la apicultura se considera una actividad sustentable, se tiene como resultado una alternativa de producción rentable que, a la vez, permite conservar a las comunidades vegetales nativas.

Sin embargo, para poder asegurar esa rentabilidad, es necesario hacer más eficiente la producción y aumentar el valor de los productos apícolas, lo cual puede lograrse mediante la producción constante de mieles diferenciadas por su origen botánico y por su calidad, en términos de características físicas, química y organolépticas.

En diversos estudios sobre las mieles producidas en Chile se han identificado las especies nativas que utiliza la abeja como fuente de néctar. Éstas alcanzan las 400 especies, pero la abeja sólo utiliza unas pocas en forma intensiva.
Así, la fracción polínica de las mieles producidas entre los paralelos 30º y 39º S está compuesta por 14 especies en promedio y a lo largo de este gradiente latitudinal tan sólo ocho especies nativas son intensamente utilizadas por Apis mellifera y cinco especies nativas son fuente de mieles monoflorales.

¿Por qué la abeja prefiere estas especies sobre otras?
La preferencia de la abeja está dada por el volumen y composición química del néctar ofrecido, así como por su accesibilidad.
Estos antecedentes nos llevan a preguntarnos aspectos sobre la producción de néctar, tales como
¿Cuál es el momento del día en que la planta comienza a secretarlo?, ¿hay diferencias en la tasa de secreción a lo largo de la vida de la flor o entre las distintas flores de una misma planta?


Miel de quillay

Una de las especies melíferas más importantes de Chile es el quillay, Quillaja saponaria Mol., que participa en la composición de gran parte de las mieles poliflorales producidas en Chile y es una de las principales fuentes de miel monofloral.
Además, esta especie es explotada intensamente para la obtención de extractos ricos en saponina a partir de su corteza, por lo que tiene un gran potencial productivo en la zona central de Chile y a la vez, requiere ser conservada.
Figura 1: Curvas de secreción de néctar por flor durante la vida de la flor, en flores centrales hermafroditas (A) y flores laterales masculinas (B). Curvas con el volumen de néctar secretado y acumulado por flor, en flores centrales fértiles (C) y en flores laterales masculinas (D). El día 1 corresponde al día de antesis de la flor hermafrodita y el día 11 al de la flor masculina dentro de la inflorescencia. Se muestran los promedios diarios (puntos) con t130,975 error estándar (barras).



Este árbol siempre verde, endémico de Chile, se distribuye entre la Región de Coquimbo y la del Bío Bío y es dominante en el matorral y bosque esclerófilo. Florece en forma apical en las ramas del año, en inflorescencias del tipo corimbo.
Las inflorescencias son polígamo- dioicas con tres a cinco flores, las laterales son masculinas y la central hermafrodita. Las flores son blancas y aplanadas, donde los nectarios se presentan como una glándula aplanada de color verde sobre los sépalos y se encuentran totalmente expuestos, ocupando gran parte de la superficie de la flor.
La floración de este árbol es abundante y extensa, permitiendo la producción de miel monofloral. Esta miel es emblemática de Chile y solicitada en el mercado nacional e internacional por su calidad organoléptica, lo que lleva a preguntarse ¿cuánto más es posible producir? y ¿cómo puede manejarse el recurso en forma sustentable para obtener un producto de exportación?.
Con el objetivo de cuantificar la producción y dinámica de secreción de néctar del quillay y predecir el número de colmenas susceptibles de ser mantenidas por una planta, así como el mínimo de colmenas por planta necesarias para producir miel monofloral a partir de esta especie, se estudió el volumen y la dinámica temporal de secreción de néctar en flores de cinco árboles creciendo en condiciones naturales durante la temporada 2006-2007.
Como resultado de este estudio se determinó que las flores hermafroditas mostraron una curva de secreción de néctar ascendente durante los primeros 11 días, coincidiendo el máximo de secreción con la receptividad del estigma y con la antesis de las flores masculinas. Cada flor hermafrodita secretó en promedio 61,8 (± 4,69) μl de néctar a lo largo de s vida.
Las flores laterales masculinas mostraron un máximo de secreción al segundo día de antesis, momento en el cual las anteras se encontraban liberando polen. Luego, la secreción de néctar, en este tipo de flores, fue disminuyendo hasta el quinto día aproximadamente, siendo 4,5 (± 0,69) μl el volumen promedio de néctar secretado por flor (Figura 1).
Esta presentación y distribución de néctar a los insectos probablemente visitas, optimizar la polinización cruzada y aumentar su éxito reproductivo. Para poder cuantificar la cantidad de miel producida por árbol, se procedió a estimar el número de flores hermafroditas y masculinas en cada individuo.
El producto del volumen promedio de néctar secretado por cada tipo de flor y el número de flores por árbol, permitió estimar el potencial de producción de néctar por árbol. Con este resultado se procedió a calcula el potencial de producción de miel, el cual alcanzaría un promedio de 5,3 Kg por árbol en el sitio de estudio.
Considerando que una colmena puede producir alrededor de 40 Kg de miel y que la miel se considera monofloral cuando contiene más de un 45 por ciento de polen de una especie en la fracción polínica y además.
Suponiendo una directa relación entre la frecuencia de polen residual de una especie en la miel y el volumen de néctar de la misma especie utilizado por la abeja para elaborarla, entonces, de los 40 Kg de miel producidos por colmena, 11,4 serían producidos a partir del néctar de Q. saponaria, y, por lo tanto, se necesitarían, como mínimo, tres árboles de quillay por colmena para obtener una miel monofloral de esta especie.





Resultados
Con los resultados obtenidos, se ha comenzado a construir un modelo que sirve de herramienta para predecir el potencial de Q. saponaria para ser explotado con fines apícolas.
Es necesario ampliar los datos, corregirlos y recopilar información en distintos sitios y a lo largo de distintas temporadas, pero aún así, los resultados entregan un marco de referencia para el estudio de los costos de mantención de los colmenares y de la trashumancia, ya que dan un indicio del mínimo de producción y la posibilidades máximas que tiene un sitio determinado.
Los resultados de este estudio pionero en Chile, que ha significado un esfuerzo de muchos años y el cual tiene un gran potencial como base de nuevos estudios, tienen grandes implicancias, tanto en el desarrollo económico como en la conservación de los ecosistemas donde crece el quillay, y contribuyen, tanto al conocimiento biológico de esta especie como a su uso sustentable a través de la producción de miel: si una especie de alta cobertura en el matorral esclerófilo ofrece un servicio, como es la producción de miel, el sistema completo se beneficia por la protección de esta especie en particular.
La zona de clima está incluida dentro de los hotspot de biodiversidad debido al alto grado de endemismo de su biota y por el alto impacto antrópico al cual se encuentra sometida. Es en esta zona donde se concentra el mayor porcentaje de la población de Chile, la actividad industrial y la producción agrícola, ejerciendo una gran presión sobre las áreas de vegetación nativa.
Conocer la densidad mínima de árboles necesaria para producir una miel monofloral, nos permite mantener y fomentar la presencia de una alta diversidad de especies vegetales, además de Q. saponaria, en el sitio donde se encuentran los colmenares.
Como consecuencia de la mayor riqueza de especies, aumenta la productividad del ecosistema, ya que las demás especies vegetales aportarían recursos alternativos para los insectos nativos y también para las abejas, en el caso de que los recursos sean limitantes o cuando las condiciones ambientales no sean favorables para pecorear el quillay (viento y temperatura).
Así, esta mayor diversidad de especies vegetales, permitiría mantener también una mayor diversidad de entomofauna nativa, y conservar así, ciclos e interacciones en el ecosistema, aumentando la biodiversidad en general.
Además permitiría mantener las colmenas en el mismo sitio durante distintas temporadas, aprovechando, como fuente de néctar y polen, a aquellas especies con periodos de floración más tempranos o más tardíos que el del quillay, obteniendo así mieles de distintos orígenes botánicos mediante un producción fraccionada a través de medias alzas.
1 Javiera Díaz-Forestier; 2 Miguel Gómez; 3 Gloria Montenegro
1 Investigadora Asociada, Laboratorio de Botánica, Departamento de Ciencias Vegetales. javieradiazf@gmail.com
2 Profesor Departamento de Ciencias Vegetales. mgomezu@uc.cl
3 Profesora Departamento de Ciencias Vegetales, Directora de Investigación y Postgrado. gmonten@uc.cl
Revista Agronomia y Forestal UC



Entrada destacada

UNA BREVE MIRADA A LA APICULTURA COLOMBIANA

Colombia es un país privilegiado para innumerables actividades productivas, generadoras de riqueza, y si hablamos de economía agrícola, ...