Chat en vivo

viernes, 24 de abril de 2020

POLEN: CONTAMINACIÓN Y CONSECUENCIAS

POLEN: CONTAMINACIÓN Y CONSECUENCIAS

P. David Quesada DESDE LA PIQUERA
El polen es el alimento proteico de las abejas, mientras que la miel constituye la fuente calórica o de hidratos de carbono.

Es vital para el desarrollo adecuado de las larvas, la capacidad de producción de jalea real por las nodrizas y el acúmulo de grasa y reservas apropiadas en las abejas de otoño, que deben pasar el invierno y luego "arrancar" la colmena al inicio de la primavera.Fuente impresionante de proteínas y aminoácidos, a los humanos nos encanta recolectarlo y consumirlo como complemento dietético, aunque no tanto por su sabor, no muy agradable para muchos, aunque claro, eso es porque no han probado el polen fresco, sin secar, recién salido del cazapolen; ¡está buenísimo! y con todas sus propiedades. Es manjar casi exclusivo para el propio apicultor, aunque ya se empieza a comercializar en este estado.

 Utilizamos normalmente una única palabra para referirnos a él, "polen", pero no todo el polen es igual. Debemos diferenciar. El POLEN FLORAL, que es el que se encuentra en la flor, en estado bruto, antes de ser recolectado por la abeja. Este puede adquirir contaminantes ambientales, como plomo, cadmio, plaguicidas agrícolas... Cuando la abeja llega a la flor, comienza a recolectarlo, aglutinándolo a modo de bolitas que compacta con miel que antes de salir de la colmena cargó en su buche; lo coloca en al cestilla del polen de sus patas para trasnsportarlo a la colmena, siendo ahora denominado POLEN CORBICULAR. Este polen, además de los contaminantes que ya adquiriera en la flor procedentes del medio ambiente, puede ahora, en el proceso de recolección de la abeja, ser contaminado con acaricidas y antibióticos que hayan sido utilizados en la colmena. ¿Cómo es posible si no entra en la colmena y lo retiramos antes con el cazapolen? Estos acaricidas y antibióticos estarán presentes en la miel que carga la abeja en su buche antes de salir a buscar polen y con la que compactará y formará las bolitas para traerlo de regreso a casa.
 De este polen, contaminado posiblemente primero en la flor y luego por la propia abeja a través de la miel contaminada, nos alimentaremos nosotros y las larvas de abejas. Nosotros, si lo cosechamos con el cazapolen antes de que entre en la colmena, lo consumimos como POLEN APÍCOLA (seco, fresco, fresco-congelado, liofilizado...). Si no es cosechado, pasa al interior, se almacena y sufre un proceso de transformación principalmente fermentativa convirtiéndose en PAN DE ABEJAS, del que se alimentarán las larvas. El proceso fermentativo que lo convierte en pan de abeja, por efecto de levaduras y microorganismos, dota a este polen de alta digestibilidad, calidad nutritiva y capacidad de conservación a largo plazo, lo que no ocurre con el polen fresco, que se deteriora rápidamente sin no lo secamos o congelamos. Las abejas utilizan su propio método, como vemos. Pero los contaminantes químicos que lleva, en ocasiones, se ha comprobado que matan a estas levaduras y microorganismos, impidiendo el proceso fermentativo y la adecuada transformación del polen floral-polen corbicular fresco en pan de abeja, deteriorando la calidad del alimento que consumen, haciéndolo indigerible o de difícil asimilación. Este pan de abejas también podemos cosecharlo para consumirlo, como auténtica apiterapia.
En el año 2007, José L. Bernal Yagüe y sus colaboradores, llevaron a cabo un proyecto de investigación (APIo6-o1) cofinanciado con fondos europeos, para estudiar la presencia de agrotóxicos en la colmena y su relación posible con el síndrome de despoblamiento. Investigaron los contaminantes presentes en el polen, estudiándose la presencia de 41 compuestos diferentes en 303 muestras tomadas en 2005 y 245 muestras en 2007. Los resultados se recogen en la reproducción parcial de la tabla de la izquierda, donde se muestran los compuestos encontrados y el número de muestras que resultaron positivas al mismo.
Estos contaminantes del polen, aunque no se encuentren en grandes concentraciones, podrían afectar negativamente a las abejas. Ante este cóctel de toxinas, cabría preguntarse: ¿cómo interaccionan entre sí? ¿qué efectos pueden tener en las abejas a dosis bajas, subletales? Sobre las interacciones, se ha comprobado que un compuesto que es inocuo por sí solo a determinada dosis, puede convertirse a esa misma dosis en altamente tóxico para la abeja cuando va acompañado de otros químicos. Sobre los efectos subletales, K. Delaplane y J. Berry, de la Universidad de Georgioa, USA, presentaron sus estudios (sobre acaricidas usados habitualmente en la colmena) en la última Conferencia Americana de Investigación Apícola, celebrada en febrero de 2009 en la Universidad de Florida, mostrando que se producen alteraciones del comportamiento, afectando a la capacidad de aprendizaje y a la memoria de las abejas.
Pone los pelos de punta que tanto nosotros como las abejas podamos consumir polen con tal cantidad de contaminantes. Concluyen, Bernal Yagüe y colaboradores, en su estudio, que sería recomendable analizar el polen que se destina a consumo humano, así como establecer un límite máximo de residuos admisible. Por lo tanto, si consumes polen, procura que sea de certificación ecológica, pues los comités de certificación realizan analíticas de residuos de forma previa a su comercialización. Si consumes el polen de tus propias colmenas, asegúrate de que tu manejo y su ubicación te permita cosechar y consumir un alimento natural y maravilloso y no un cóctel de agroquímicos, contaminantes y acaricidas.
"Que tu alimento sea tu medicina". Que su alimento -el de las abejas- lo sea también para ellas. Que nuestro alimento, el de todos, no sea nuestro veneno.

Ventajas y desventajas de las diferentes colmenas

Ventajas y desventajas de las diferentes colmenas

Por: Orlando Valega
Tipos de colmenas.
Un repaso sobre los distintos tipos de colmenas donde se revela la importancia del espacio en el manejo operativo de la producción. La colmena cuyo uso se generalizó en Argentina es la LANGSTROTH (Inventada por Lorenzo Lorraine Langstroth en el año 1851) con alzas de 24 cm. de alto 51.5 cm. de largo y 43 cm. de ancho exterior.
Composición, ventajas y desventajas
La colmena cuyo uso se generalizó en la Argentina es la de tipo LANGSTROTH (Inventada por Lorenzo Lorraine Langstroth en el año 1851) con alzas de 24 cm. de alto 51.5 cm. de largo y 43 cm. de ancho exterior.
Tanto en la cámara de cría como en las alzas melarias tiene la misma medida. La otra colmena muy difundida fue la DADANT con las mismas medidas de ancho y largo pero en la cámara de cría un alza de 30.8 cm. de alto y como alza melaria -medias alzas- de 16 cm. de alto. Ref. Jesús Gayol. Salines.org
La colmena de diseño LANGSTROTH significó un gran avance para la apicultura antigua, de hecho que se la sigue empleando hasta en la actualidad.
Este diseño tiene algunos defectos detectado por los apicultores muchos años atrás.
La capacidad física de la cámara de cría es insuficiente para la postura de la reina en momentos de pleno desarrollo, por lo que ésta tiende a subir al alza melaria.
Para evitar este problema se utilizo la rejilla excluidora, pero la colmena enjambraba con frecuencia lo que obliga a mover permanentemente cuadros de cría cerrada a la cámara melaria y reemplazarlos por cuadros de cera estampada o labrados y vacíos.
Esta tarea requería de tiempo y lo mismo por descuido algunas colmenas enjambraban. Puede advertirse que el manejo es complicado, y un solo apicultor no puede manejar mas de 100 colmenas con este método a menos que contrate personal calificado, lo que incrementa notablemente los costos de producción.

La colmena DADANT evidentemente era mejor, disponía de una cámara de cría más grande, suficiente para albergar el nido de la colmena.
Arriba, para la cámara melaria, alzas chicas que no les gustan a las reinas para su nido lo que evitaba el uso de rejilla excluidora.
El gran inconveniente radicaba en que la mayoría de los apicultores tenía colmenas LANGSTROTH y no se podía cambiar de medida por el alto costo que esto implicaba.
Manuel OKSMAN encontró la solución sin tener que cambiar las medidas de las alzas en la cámara melaria pero si le agrego un medio alza DADANT a las cámaras de cría LANGSTROTH. Así nació la colmena de Manuel OKSMAN llamada "de la técnica abreviada".
La cámara de cría de la colmena OKSMAN prácticamente es de una alza más una media alza que funcionan como un solo cuerpo, por encima de estos se pueden colocar más medias alzas o alzas LANGSTROTH. (ESTANDAR. Con la media alza completa el espacio que le faltaba a la LANGSTROTH.
Además, cuando a la reina le falta espacio en la cámara inferior sube a la media alza y coloca sus huevos en ella, pero como no le agrada el tamaño de los panales, cuando disminuye la postura, vuelve al alza de abajo.
De esta manera no se necesita usar rejilla excluidora y la colmena encuentra sola su equilibrio sin necesidad de mover cuadros y nada que se parezca.
De esta manera se simplifica muchísimo el manejo, ya que no es necesario tanto trabajo de movilizar cuadros, revisar permanentemente la cámara de cría molestando a las abejas y arriesgando a matar a la reina en un descuido.
Simplemente se trabaja con las colmenas que presentan algún problema, a las demás hay que ponerles alzas para miel y nada más.
Actualmente, todavía hay apicultores que utilizan la colmena LANGSTROTH, algunos con rejilla excluidora y otros sin ella pero con "doble cámara".
¿Qué ventajas tendría usar "doble cámara?". Los partidarios de la doble cámara dicen que consiguen colmenas más fuertes y más productivas.
De que la producción de miel se incrementa al cuadrado del incremento de la cantidad de abejas es un hecho conocido por los apicultores pero veamos lo que pasa en realidad:
En la naturaleza el incremento de la cría empuja a la miel hacia arriba y a la inversa la producción de miel empuja al nido hacia abajo.
Así como en la colmena OKSMAN la reina sube al medio alza en los picos de postura, en la de "doble cámara" pasa lo mismo, lo único que en este caso, como a la reina le agrada el espacio de arriba, se acumula mucha miel abajo y el nido queda arriba de tal manera que hay que volver a rotar los cuadros.
Además para nuestra zona en que tenemos periodos muy cortos de mielada es difícil lograr colmenas muy grandes en tiempo oportuno.
Nosotros utilizamos y recomendamos la colmena Oksman y en esta zona de Corrientes está muy utilizada por los apicultores pero muchos no comprenden la técnica abreviada del creador del diseño de colmena Oksman y piensan que se utiliza media alza por ser mas liviano el trabajo de cosecha.
Algunos hasta usan rejilla excluidora entre el alza Langstroth de 24 cm. y la media alza, haciendo imposible cualquier manejo, ya que si se quiere evitar que enjambre no se puede rotar los cuadros y la rejilla permite un espacio muy reducido a la reina que satura la cámara y enjambra.
Con la colmena Oksman se reduce muchísimo el trabajo y es sin duda la colmena ideal para la apicultura extensiva.
Se le puede objetar que, al no poder rotar los cuadros, es más difícil renovar los marcos viejos. Nosotros no tenemos ese problema ya que se renuevan haciendo núcleos y al fusionar colmenas.
La colmena Dadant: El alza de la cámara de cría tiene; 30.8 cm. de alto, 51.5 cm. de largo, por 43 cm. de ancho y cuadros de 29.6 cm. de alto.
Cuyo cabezal tiene 47.8 cm. y la panza 44.7 cm. Posee cuatro alambres separados cada uno entre si, por 5.5 cm. En la cámara melaria utiliza alzas (media alza) de 16 cm. de alto por 51.5 cm. de largo y 43 cm. de ancho. Los Cuadros de 15.6 cm. de alto, con cabezal de 47.8 cm. y la pancita de 44.7 cm. Con dos alambres separados a 5.5 cm.
La colmena Langstroth: Tanto la cámara de cría como las alzas melarias tienen las mismas medidas a saber; 24 cm. de alto, 51.5 cm. de largo y 43 cm. de ancho. Los cuadros tienen tres alambres y un alto de 23 cm., cabezal de 47.8 cm., pancita de 44.7 cm. Generalmente se utiliza rejilla excluidora.
La colmena Oksman: Tiene una cámara de cría compuesta por; un alza Longstroth (ESTANDAR) de 24 cm., más la media alza DADANT de 16 cm. de alto.
En la cámara melaria se puede usar indistintamente medias alzas o alzas ESTANDAR.
Con el tiempo las medidas fueron cambiando y actualmente se estandarizaron en:
Alza estándar: Alto 24.5 cm., Largo 50.5 cm., ancho 41.4 cm.
Cuadro: Alto 23.1 cm. Largo superior 46 cm., largo inferior 45 cm.
Media alza: Alto 14.5 cm., largo y ancho igual a estándar. Cuadro: alto 13.5 cm., largo igual a estándar.
Medidas patrón de alzas estándar y cuadro.


Alimentar con miel o con jarabe: Mejor dejar reservas suficientes

Alimentar con miel o con jarabe: Mejor dejar reservas suficientes

Por: Orlando Valega Productor apícola de Apícola Don Guillermo
En fin, parece que la idea de alimentar a las colmenas está instalada entre muchos apicultores.
A continuación voy a dar mi opinión basada en la experiencia y tratando de razonar para interpretar a las abejas que tanto saben de todo esto que hace millones de años viven en los bosques, en los huecos de los árboles o colgados de alguna rama y no necesitan de remedios sofisticados ni de alimentos suplementarios.
Mi padre, un poco por costumbre y seguramente, como producto de su basta experiencia, siempre insistía en cortar la cosecha antes del 10 de abril de cada año y dejar a la colmena como mínimo, a esa fecha; un medio alza lleno de miel. Yo pensaba que el viejo exageraba, que desperdiciaba la oportunidad de cosechar más miel y que nuestros inviernos son muy leves y por lo tanto no necesitaban de tanta reserva, y después de todo, si faltaba alimento, se lo daría en forma de jarabe.
El resultado es que mi padre sin suplementar tenia un mejor desarrollo primaveral pudiendo inclusive cosechar miel de azahar y yo tenia que suplementar a partir de los primeros días de agosto para que las colmenas lentamente se desarrollen y me den una efímera producción de miel de una especie florar que la llamamos "flor de primavera", por florecer en plenitud en los inicios de la estación. Mi padre jamás curó a sus colmenas, no fue necesario a pesar de que tampoco renovaba los cuadros con regularidad. Yo tuve varios brotes de nosemosis, cría yesificada, varroa y loque europea.
Hace tres años, inducido por la opinión de mi hijo y de mi esposa, quienes argumentaban que el gasto y el esfuerzo de alimentar no se correspondía con una mayor producción, y que además cada vez tenia más problemas con la sanidad; decidí cambiar el método de manejo y en el siguiente otoño suspendí la cosecha a fines de marzo, les dejé un medio alza con miel, no curé las colmenas, y en la primavera siguiente, a pesar de una tremenda sequía, las colmenas terminaron por primera vez mejor que las de mi padre.
No hubo cosecha temprana pero en octubre pude hacer hasta dos núcleos fuertes por colmena y en marzo volver a cosechar. En otoño achicaba las piqueras, retiraba las alzas vacías y alimentaba con jarabe.
Ahora dejo las piqueras abiertas, no retiro las alzas vacías, dejo más de un medio alza con miel y me da muy buenos resultados, antes de invernar desmalezo todos los apiarios a fin de que las colmenas tengan buena ventilación, las piqueras abiertas en su totalidad, si es mucho, ellas sabrán que hacer, igualmente las alzas vacías ayudan a la evaporación rápida de la humedad dentro de la colmena, causante de muchas de las enfermedades.
Ahora un poco de análisis : Las colmenas necesitan pasar el invierno con una buena reserva de miel que no es lo mismo que azúcar, es más que una reserva energética, es un elemento vivo biológico que aporta vitaminas, aminoácidos, encimas, minerales, entre otros muchos más. El azúcar es un elemento inerte solo alimento energético que no puede compararse con la miel.
El dilema no es alimentar con miel o con azúcar, simplemente yo diría que no se debe alimentar a menos que resulte imprescindible y no se disponga de panales con miel. ¿Por que no alimentar?; el jarabe normalmente tiene exceso de humedad que las abejas no pueden expulsar y favorece la proliferación de enfermedades, además no cubre todas las necesidades nutritivas de las abejas en especial en otoño, época del año en que necesitan acumular mas proteínas y otros par tener mayor longevidad en invierno y así poder producir jalea real en comienzos del nuevo ciclo primaveral. Seguro que el que vende suplementos dietarios a los apicultores opina distinto, yo he visto suplementar a las colmenas con productos para cerdos que contiene extracto de hígado. ¡Que no nos pase como con la vaca loca!.
Yo jamás note falta de polen en ningún momento del año aquí en nuestra zona, por lo tanto no creo que se tenga que suplementar con sustitutos. El problema puede ser que se tenga que alimentar por la avaricia del apicultor al extraerle toda la miel o talvez a comienzos de primavera por haber pasado un invierno muy leve que obliga a las abejas a trabajar sin recolectar néctar y de esa manera inducida a consumir más de la reserva que deberías utilizarse en el despegue primaveral.
En conclusión, es evidente que por alimentar con jarabes de mala calidad, por mantener muy húmedas las cámaras de cría y por generar stress a las colmenas, estas se enfermen y el apicultor se vea obligado a utilizar fármacos que contaminan, y para que esto no ocurra, retira la reserva natural y reemplaza por alimento chatarra que debilita y le quita longevidad provocando un lento despegue primaveral que obliga otra vez a alimentar y suplementar con multivitamínicos (extracto de hígado).
Las abejas, después de sobrevivir millones de años sin la necesidad de la ayuda del hombre, más bien defendiéndose de éste predador, logró un sistema de autoinmunidad y se curan solas, hay que dejarlas hacer lo que ellas saben hacer y muy bien. Amigos apicultores, yo aprendí que debemos seguir el curso de la naturaleza y no renegar de ella.
Para concluir, es mejor dejar una buena reserva a las colmenas antes que alimentar con lo que sea; miel, jarabe de maíz, azúcar etc. ¿Para que sacarle toda la miel, procesarla y después volver a dársela arriesgando los daños de pillaje que todo esto genera? Peor todavía si en vez de miel le damos alimento chatarra a las abejas (azúcar, JMAF).
Cuando las abejas tienen suficiente reservas mantienen un comportamiento relajado y no trabajan tanto en invierno en busca de alimentos, pero si dejamos a la colmena desprovista de reservas sufren stress y salen desesperadas a buscar alimentos, y si pueden, a robarle a otra colmena su reserva. El alimento líquido humedece la cámara de cría en otoño y sumado a la debilidad o mala alimentación predispone a las abejas a contraer cualquier enfermedad. Es muy difícil que una colmena bien dotada, populosa y con suficientes reserva de miel y polen; se enferme.
Yo propongo que se haga la prueba aunque más no fuera con algunas colmenas dejándole suficiente reserva de miel en panales (no cosechar todo) y después comparar los resultados.
Por supuesto; una colmena estresada, debilitada, y enferma, no cambia del día a la noche por mas reserva que le dejemos, pero con un buen manejo permitimos a las abejas a recuperarse por si solas o con una pequeña ayuda, por ejemplo: Tratar a las colmenas con una solución hidroalcohólica de propóleos al 7% mezclada al 10% en jarabe de maíz o jarabe de azúcar al 66%. Este preparado no contaminante con productos de la colmena ayuda a controlar varias enfermedades, loque americana, loque europea, cría yesificada y varroa.
Se emplea en dosis de 50 cc por colmena (del jarabe propolizado) en tres o cuatro aplicaciones semanales. No se necesita utilizar los alimentadores ya que se emplea en pequeñas cantidades, es suficiente con volcar (sin enchastrar) el producto sobre los cabezales de los cuadros y listo.

Las “feromonas”: Responsables de la vida social de la colmena

Las “feromonas”: Responsables de la vida social de la colmena

Por Orlando Valega De Apícola Don Guillermo Email: apicoladonguillermo@yahoo.com.ar
Si dejamos huérfana a una colmena, a las pocas horas se notan algunas celdas de larvas muy jóvenes, agrandadas y con gran cantidad de jalea real. Son las incipientes celdas reales que están formando las obreras ante la ausencia de la reina. Por el contrario, si en una colmena que está criando celdas reales, colocáramos una reina fecundada en plena postura, inmediatamente las obreras destruyen todas las celdas y no vuelven a formarlas. (Son las denominadas “celdas de emergencia”).
Ocurre con mucha frecuencia que una colmena con una reina en postura, prepare dos o tres celdas reales de buen tamaño, casi siempre, en el centro de uno de los panales de cría. Se notó que la reina había declinado en el rinde de la postura , ya sea por ser vieja , mal fecundada, con daños físicos o problemas sanitarios. (Son las “celdas de reemplazo”).
Sabemos que en momentos de plena postura, el nido se agranda empujando las reservas hacia arriba, pero cuando estamos en plena mielada aumenta el ingreso de miel , que empuja hacia abajo la postura de la reina. Cuando la colmena tiene muchas abejas y gran ingreso de néctar, la reina no tiene casi lugar para depositar sus huevos, declinando así la postura . En esta circunstancia se produce el fenómeno conocido como “enjambrazón” y se forman una gran cantidad de celdas reales en los bordes de los panales. (Denominadas “celdas de enjambrazón”).
En todos los casos mencionados hay un denominador común: Falta el estímulo que producen una o más sustancias elaboradas por la reina que, -con su presencia-, inhibe la formación de celdas reales y el desarrollo de los ovarios de las obreras. Estas sustancias fueron definidas como “feromonas” por Karlston & Lüsber (1959), partiendo de las raíces griegas ferein (transportar) y horman (excitación). La definición que ellos han dado es la siguiente : "Las féromonas son unas sustancias secretadas por los individuos y que percibidos por otros individuos de la misma especie, provocan una reacción específica, un comportamiento o una modificación biológica.
Una reina que ve suspendida la postura por varios días, como puede ser el caso de reinas compradas de un criadero, normalmente son rechazadas por las obreras, a pesar de estar huérfanas , prefiriendo a las celdas reales criadas por ellas. Este fenómeno es otro ejemplo de la falta de sustancia real o feromona. Todos los métodos utilizados para introducir una reina de esas características, tratan de obligar a las abejas a aceptar a una madre que no les agrada. La reina a cambiar, libera más feromonas que la nueva a introducir, por lo tanto, al retirar la reina para cambiarla por la nueva, las obreras prefieren las celdas reales propias. Para que las obreras no puedan quedarse con estas celdas proponen destruirlas y obligar a las abejas a recibir a la reina nueva. Algunos criadores proponen camuflar a la reina nueva con los olores de la vieja, frotando la jaula de transporte con el cuerpo de ésta o dejándola muerta dentro de la colmena. A pesar de todos estos métodos se corre un gran riesgo de perder la soberana nueva, al pretender introducir una reina de estas características en una colmena grande y con muchas abejas , ya que las reinas nuevas son muy nerviosas y asustadizas, lo que produce la reacción de las obreras que atacan a la reina y la asfixian. (es probable que por el miedo la reina nueva libere feromonas de alarma que son tomadas como una señal de agresión por las obreras y maten a la reina por eso). Todos los criadores manifiestan que es más fácil introducir las reinas recién fecundadas en un núcleo o en un paquete de abejas . Esto es lógico ya que los núcleos y los paquetes se confeccionan con abejas nodrizas que no son agresivas. Mejor en un paquete en el que no se pueden criar celdas reales, tan preferidas en estos casos por las abejas.
Cuando confinamos a una reina en un sector de la colmena, al poco tiempo aparecen una que otra celda real en el sector en que no transita la reina, si colocamos celdas abiertas estas son alimentadas y si injertamos celdas cerradas, no son destruidas por las obreras. Aquí también falta la sustancia real, y se explica por el echo de que no es solo olor sino que hay un contacto corporal con la sustancia que se trasmite de abeja en abeja y al dificultarse ese contacto aparece el reflejo en las abejas mas alejadas. Algo parecido ocurre en la enjambrazón, pero más contundente ya que en este caso construyen gran cantidad de celdas. La enjambrazón se produce corrientemente en momentos en que se inicia la gran mielada, momento en que hay gran cantidad de abejas que calientan el nido y dificultan el desplazamiento de la reina, las obreras pecoreadoras introducen gran cantidad de néctar que compite por lugar con la postura de la reina , la que al no poder poner con la misma frecuencia disminuye la liberación de feromonas, este fenómeno se incrementa en colmenas con reinas viejas ya que éstas de por sí, liberan menos feromonas . por consiguiente disminuye la sustancia real de la reina y de larva, al disminuir la postura, ya que ésta también libera feromonas (BP o Brood Pheromone )que inhiben el desarrollo de las celdas reales.( se descubrio además que el 40 % de las obreras al momento de enjambrar , tiene desarrollado los ovarios). Además, el contacto entre abejas se hace difícil ya que hay muchas abejas en poco espacio, Para poder mantener la temperatura muchas abejas salen fuera del nido formando una especie de barba hecho que hace más difícil aún la trasmisión de la feromona. Este conjunto de factores hace que las obreras construyan gran cantidad de celdas reales en los bordes de los panales ya que es el último lugar que tuvo acceso la reina para aovar. Si retiramos cuadros con miel y en su lugar colocamos cuadros vacíos para postura de la reina, si además colocamos más alzas vacías, es probable, - si el proceso no está muy avanzado- que las abejas destruyen las celdas reales y vuelva todo a la normalidad. Manuel Ockman solucionó en parte este problema, adicionando un medio alza a la cámara de cría en forma permanente, de manera que nunca falte espacio para el nido. En realidad no se conocen con certeza y precisión todos los factores que contribuyen a desencadenar el proceso de enjambrazón pero la explicación que acabo de describir es la que más me convence.
Se cree también que la enjambrazón se desencadena por recalentamiento del nido y se sugiere no exponer a las colmenas al sol durante mucho tiempo para evitar la enjambrazón. Sin embargo en nuestra zona subtropical, con dos mieladas cortas al año, una en primavera temprana y otra a fin de verano, esto no se cumple ya que hay proliferación de enjambres tanto en primavera temprana con tiempo fresco, como en verano con temperaturas muy altas. De acuerdo con nuestra experiencia un flujo intenso e inesperado de néctar, puede desencadenar el proceso hasta en los núcleos fuertes. Como medida preventiva, siempre dejamos mucho espacio para el nido y si observamos colmenas con barbas de abejas bajo la piquera las revisamos y si es necesario y se está a tiempo,-con celdas reales abiertas- las descongestionamos agregando cuadros vacíos a la cámara de cría.
Las feromonas son producidas por las glándulas exocrinas de la reina ubicadas en la cabeza, tórax y abdomen. Las abejas perciben las feromonas a través de su sistema olfativo, que está ubicado en las antenas, y se trasmite entre las abejas del sequito real y las demás obreras de la colmena, en el roce corporal producido por la trasmisión de alimentos entre las abejas (trofalaxia).
No solo la reina producen feromonas, las abejas, por medio de las glándulas de Nassanov liberan un olor que marca un rastro que es fácilmente identificado a lo lejos por sus congéneres favoreciendo la aglutinación de los individuos, y la ubicación de la colmena etc..
Las abejas obreras adultas también producen una feromona EO (de Ethyl Oléate) que inhibe la madurez de las abejas mas jóvenes , de tal manera que si hay muchas pecoreadoras , las nodrizas tardan más en madurar y en salir a recolectar. Esta feromona EO se transmite de boca en boca por “trofalaxia” En el caso contrario cuando la mielada llega antes de que la colmena evolucione lo suficiente y tengan pocas pecoreadoras , las nodrizas maduran antes y salen a recolectar. Este fenómeno se nota y mucho en las colmenas ya que disminuye la postura y la colmena junta algo de miel pero no se desarrolla lo suficiente.
Además no debemos olvidarnos que el veneno de abeja está acompañado de una feromona de alarma que induce a las demás abejas al ataque.
Las feromonas de la reina , y la presencia de las feromonas de la cría abierta, (BP o Brood Pheromone)inhiben la formación de celdas reales, inducen a las obreras a cuidar de los huevos de la abeja reina e inhiben el desarrollo de los ovarios en las abejas obreras. Pero al poco tiempo que desaparece la reina y las larvas se transforman en pupas , algunas obreras comienzan a desarrollar los ovarios y antes de un mes, si no aparece una reina , una obrera comienza a poner huevos (óvulos) no fecundados, dando como resultado el nacimiento de zanganitos (colmena zanganera) haciendo imposible el desarrollo de la colonia. Se sabe que las reinas zanganeras liberan mucho menos feromonas que una reina bien fecundada. También se descubrió que las reinas vírgenes liberan menos feromonas que las reinas fecundadas, y que las reinas inseminadas liberan menos que una fecundada a campo.
“Muchos apicultores introducen las reinas sin ningún sistema de protección si aún no han empezado a poner. Lo mismo sucede con las reinas vírgenes que nacen en incubadora: se confían a un enjambre artificial realizado 3 horas antes. Pero con las reinas que han estado varios días en una jaula de expedición debemos actuar de otra manera”(Cría de reinas por Gilles Fert).
Es probable que las reinas vírgenes sean fácilmente aceptadas por liberar una feromona en las heces que reduce el nivel de agresividad de las abejas obreras adultas.
Otras feromonas de las abejas reinas:
Feromonas de las glándulas dorso abdominales. Fueron descubiertas por VELTIUS determinando las siguientes funciones:
-inhibidor del desarrollo de los ovarios de las obreras y de la formación de celdas reales.
Feromonas de la glándula de Koschevnicov. Esta glándula está asociada a la cámara del aguijón actuando como aglomerante de obreras dentro de la colmena y durante la enjambrazón.
Footprints o huellas de las patas: Mientras la reina se desplaza dentro de la colmena va dejando una secreción viscosa que inhibe la construcción de celdas reales.
La cantidad de feromonas que liberan las reinas disminuye con la edad de la reina y con la disminución de la postura.
Las feromonas pueden permanecer en la reina muerta durante varios días.
Todas las feromonas actúan en forma conjunta , siendo las responsables del orden y de la sociabilidad de la colmena.
La sustancia real atrae a las obreras, se tranquilizan con su presencia, no importa de que colmena sea , si dejamos una colmena huérfana cerca de otras que tienen reina, muy pronto se comprueba que muchas abejas se pasan a la colmena con reina.
La feromona de las glándulas mandibulares está compuesta por una mezcla de cinco compuestos, tres compuestos ácidos y dos compuestos aromáticos. Actualmente son sintetizados en EEUU y pueden tener utilidad práctica en el manejo de las colmenas en casos de: Envío de paquetes de abejas, evitar la enjambrazón, cazar enjambres, mejorar la fecundación de reinas, introducción de reinas, etc.

COMO PROCESAR EL PROPOLEOS DE FORMA ARTESANAL

COMO PROCESAR EL PROPOLEOS DE FORMA ARTESANAL

Solución alcohólica, acuosa, hidroalcoólica. Extracto Blando, Cremas, Barniz Ecológico, Preparados para el tratamiento de las abejas y las plantasa. Por Orlando Valega, apicultor de “Apícola Don Guillermo” apicoladonguillermo@yahoo.com.ar
1 - Obtener Solución Alcohólica de propóleos.(Tintura de propóleos)
El propóleos se puede obtener por raspado o con mallas especiales. Nosotros raspamos de los bordes internos de las tapas ya que no utilizamos entre-tapa y las abejas con el afán de pegar la tapa a las alzas y sellar las rendijas que quedan, propolizan en la unión de esta con el alza y sobre los cabezales de los cuadros. Una vez que tenemos el propóleos en bruto lo ponemos al congelar y al día siguiente lo pasamos por la licuadora, procesadora o molinillo de café, para hacerlo polvo. Al polvo de propóleos lo pasamos a un recipiente de vidrio color oscuro y le agregamos alcohol etílico de 96º, apto para el consumo humano en relación de dos partes de alcohol por una de propóleos. Se puede utilizar mas alcohol para facilitar la dilución, pero sin exagerar ya que después cuando se tenga que preparar el extracto blando se desperdiciará mucho alcohol. Además si se parte directamente de la tintura obtenida, la tintura de propóleos puede ser de una concentración menor a la deseada para el tratamiento en cuestión. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja. La lecitina de soja actúa como emulsionante y favorece la maceración del propóleos.
El propóleos es una resina y mancha todo lo que toca, pisos, ropa, mesada, etc. los utensilios utilizados deben ser de vidrio o madera, no se recomienda el plástico o metales y se limpian con alcohol. Para preparar la tintura se deja macerar por varios días la mezcla, con el recipiente tapado para que no se evapore el alcohol -digamos tres semanas- y todos los días se debe sacudir frenéticamente para facilitar la extracción del propóleos por el alcohol, por lo menos media hora, cuanto más se sacuda más rápido se obtiene la tintura. No es conveniente entibiar la mezcla para acelerar el proceso ya que el propóleos pierde propiedades como todos los productos de la colmena con el calor, la luz y el contacto con la humedad. Con el pasar de los días se ve que se van formando tres capas bien definidas en el líquido, cuando se diferencian bien es que el proceso finalizó. Ahora debemos volver a la heladera –no al congelador- y enfriar bien la tintura, cuando esté fría se la filtra primero con algún colador de malla más o menos fina para colar las impurezas más gruesas, volver a la heladera y después con la tintura fría, volver a colar con filtro para café lo mejor posible. El líquido resultante debe ser cristalino, de un color ámbar algo rojizo con variaciones según el origen botánico del propóleos. Si queda opaco, volver a colar. Filtrar la borra fina suspendida en el alcohol es engorrosa y lleva mucho tiempo y varios filtros de café. A continuación explicaré otra alternativa mas práctica.
Otra alternativa:
2 - Preparar Tintura de propóleos y Barniz Ecológico
Moler levemente el propóleos de raspado congelado en la licuadora y colocar el polvo grueso en un recipiente de plástico o de vidrio.
Antes de que se humedezca y haga pegote, volver a licuar pero con el agregado de alcohol. Procesar por unos 3 a 4 minutos.
Volcar el licuado a un recipiente de vidrio que puede ser una damajuana. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja.
Dejar en maceración por unos siete días mientras se sacude el recipiente todos los días como mínimo por media hora.
Una vez que se separa en tres capas la mezcla de propóleos y alcohol, enfriar y colar con colador fino las impurezas mas gruesas.
Volver a licuar estas impurezas gruesas en alcohol (uno a uno de borra y alcohol) y reservar (borra-1) en otra damajuana
A la solución filtrada colocarla en una damajuana hasta un poquito mas de la mitad de la misma y estacionar con la damajuana acostada para que se separe la borra por decantación, de la parte líquida cristalina, de color variable según el origen del propóleos que va desde; El rojo, anaranjado, verde, marrón o gris ceniza.
Separar la solución cristalina que queda arriba en otro recipiente.
La otra parte, la borra que queda, reservar (borra-2)
A la solución cristalina dejarla enfriar en heladera y filtrarla con filtro para café. Este líquido cristalino es la tintura de propóleos de concentración desconocida.
Filtrar las impurezas mas gruesas de la (borra 1) con colador fino.
Juntar las dos fracciones de la borra que reservamos y mezclar.
3 - Preparar Barniz Ecológico
Con esta borra se prepara una mezcla de; Dos partes de la borra, mas una parte de aceite comestible, mas cuatro partes de alcohol.
Mezclar bien los ingredientes y dejar estacionar unos días mientras se la sacude frenéticamente por una media hora diaria, hasta que se homogenicen los ingredientes. Esta mezcla es un excelente Barniz ecológico que sirve para pintar las alzas, pisos, techos, caballetes, y toda madera que se quiera preservar. Si usted desea hacer un barniz purificado, se debe tomar el trabajo de filtrar la borra, pero, como la borra es cera, a pesar de tener un color a barro, es de mucha utilidad para pintar las alzas que no demandan de tanta estética.
Si el Barniz resultante sale muy espeso, alivianar con alcohol 96º en cantidad suficiente.
El proceso puede llevar desde la molienda hasta que quede elaborado el barniz aproximadamente 20 días. Con el pasar de los días se homogeniza mejor.
El método fue adaptado de una fórmula que voy a transcribir a continuación, muy conocida en el Brasil aportada a la lista (ciadaabelha) por : Armindo Junior Cia da Abelha Contagem/MG mensaje del 01/11/2005 que transcribo a continuación:
Fórmula para elaborar barniz ecológico:
1 parte de propóleos en bruto de raspado mas
1 parte de aceite comestible mas
8 partes de alcohol etílico.
Se deja macerar por treinta días y se lo puede utilizar para pintar las alzas, pisos y techos a un costo ínfimo y se consigue aumentar en gran medida la durabilidad de los materiales
4 - Obtener Extracto Blando de Propóleos
La tintura hasta aquí obtenida es un extracto alcohólico de propóleos de concentración desconocida. Para preparar soluciones que contengan una cantidad de propóleos conocida, debemos obtener la materia prima pura que se denomina extracto blando de propóleos. La técnica es sencilla, consiste en evaporar el alcohol que tiene la tintura. Se coloca a la misma en una fuente de vidrio tipo pirex, algo playa, lo más grande posible dentro de la lógica y según la cantidad a preparar. Nosotros utilizamos una asadera de vidrio de 30cm por 45 cm aproximadamente.
Colocamos el líquido en la asadera en un lugar sombreado y lo soplamos con un ventilador para evaporar más rápido el alcohol. Cuando la tintura toma una consistencia parecida a la miel y sobrenada un líquido blanquecino sobre el mismo, es señal de que el proceso concluyó. Para evaporar mas el alcohol se puede revolver una o dos veces el extracto antes dar por finalizado. Hay que retirar el líquido sobrenadante y guardarlo en heladera para usarlo oportunamente, es el agua que quedó de la evaporación del alcohol y tiene las mismas propiedades terapéuticas que el extracto. Se puede utilizar para hacer soluciones colíricas, óticas, para hacer buches, pastillas, curarse la caspa, y mil utilidades más. La goma que queda es el extracto blando y lo podemos retirar con cuidado raspando con una espátula de madera y ponerlo en algún recipiente de vidrio que resulte cómodo para su posterior extracción. Tener la precaución de no dejar evaporar más el extracto blando porque se seca y después cuesta volver a solubilizarlo en alcohol.
A partir del extracto blando se pueden preparar las más diversas combinaciones de productos: Caramelo de propóleos, pastillas de propóleos, ungüentos de propóleos, cremas de propóleos, pomadas, soluciones colíricas, óticas, óvulos, supositorios, shampoo, jabones con propóleos, jarabes, miel con propóleos, miel con propóleos y polen, cremas de belleza, soluciones alcohólicas de distintas concentraciones etc.
5 - Preparar Soluciones alcohólicas de distinta concentración
A Partir del extracto blando de propóleos
Para preparar una solución alcohólica de propóleos de una concentración determinada (CD) de extracto blando en un volumen final (VF) de solución, necesitamos calcular el Volumen Inicial de Extracto Blando(VI) necesario para realizar la mezcla. La fórmula a utilizar es la siguiente: VI=CD*VF/100. Para preparar una solución alcohólica de propóleos al 7 % en 1000cc se debe calcular así: 7*1000/100=70. Se necesitan 70cc de extracto blando para preparar una solución alcohólica al 7% en un litro y la cantidad de alcohol a utilizar (CA) es igual a: CA=VF-VI. o sea 1000cc-70cc=930cc
Si necesitamos otra concentración cambiar proporcionalmente las cantidades. Como es difícil conservar el extracto blando por mucho tiempo sin que se seque y quede como una laca dura, lo conservo en solución al 50%, a partir de esta concentración agregando alcohol preparo otras soluciones más diluidas. Otra alternativa y tal vez mas práctica es la de conservar el propóleos en su tintura original a la que retiramos una muestra para conocer la concentración de extracto blando disuelta en ella y etiquetar.
También se pueden preparar tinturas y jarabes con Propilenglicol, son mas suaves. (Antonio Pajuelo)
A partir de la tintura original de propóleos
Para evitar que se pierdan componentes volátiles del propóleos y sustancias útiles que quedan en el agua residual al preparar el extracto blando, se puede partir directamente de la tintura original de propóleos, determinando la concentración de extracto sólido de una pequeña fracción del mismo y así determinar la concentración del total de la solución, que seguramente será de mejor calidad ya que no se perderán los compuestos residuales que quedan en el agua y tal vez, por que no, muchos compuestos útiles que se puedan evaporar con el alcohol.
Ejemplo: Si la muestra tiene una concentración del 20% de sólidos, ¿Qué volumen(VI) de solución al 20%(CI) debo utilizar par preparar 1000 cc(VF) de solución al 7%(CD)? Se debe aplicar la siguiente fórmula: CD*VF/CI=VI o sea; 7*1000/20=350cc. Es decir que necesito 350cc de solución al 20% para preparar 1000cc de solución alcohólica al 7% de sólidos. Si quiero preparar 5000cc de solución al 5% partiendo de una solución inicial cuya concentración es del 15% la formula sería: 5*5000/15=1666,66cc(VI) de solución concentrada al 15% que debo utilizar para preparar 5000cc(VF) de solución alcohólica al 5%. ¿Qué cantidad de alcohol (CA)debo agregar al volumen inicial(VI)para preparar 5000cc de solución(VF)? La fórmula sería; CA=VF-VI. =3333.34cc de alcohol (CA).
(VI) = Volumen Inicial (VF) = Volumen Final (CI) =Concentración Inicial.
(CD) = Concentración Deseada (CA) = Cantidad de Alcohol.
La solución alcohólica mas frecuentemente usada es al 5% para uso humano y al 7% para uso veterinario. La solución alcohólica puede usarse por vía oral, en piel, en mucosas, por goteo, o en spray.
6 - Preparar Cremas Hidrosolubles con Propóleos
Para preparar una crema de propóleos es conveniente adicionar algo de miel, un equivalente al propóleos utilizado. Mezclar primero el propóleos con la miel, homogeneizar bien y luego mezclar con la crema hidrosoluble. Puede adicionarse mas miel si se desea. El porcentaje de propóleos a utilizar es del 5%. Se puede adicionar polen, jalea real o miel según los usos que se quiera dar. Para preparar cremas con todos los ingredientes descriptos, es conveniente, sobre el total de crema a preparar, no mas del 1 % de jalea real, no mas del 5% de extracto blando de propóleos, no menos de un 5% y no más de un 10% de polen y miel en cantidad equivalente al propóleos.
7 - Preparados a partir de propóleos utilizados en la agricultura
Solución Hidroalcohólica:
La fórmula de propóleos mas utilizada en agricultura es la solución hidroalcohólica. Se obtiene a partir de una mezcla de una solución acuosa de propóleos (maceración de propóleos en agua) y tintura alcohólica de propóleos (maceración del propóleos en alcohol).
Ya se describió la forma de hacer la tintura alcohólica de propóleos, ahora falta la solución acuosa:
Como preparar una solución acuosa: Procesar en una licuadora, procesadora o molinillo de café el propóleos previamente congelado. Por cada 450 gr agregar un litro de agua y macerar por 20 días sacudiendo con frecuencia para que libere los componentes solubles. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja. La lecitina de soja actúa como emulsionante y favorece la maceración del propóleos. A partir de los 20 días proceder como en la tintura alcohólica, dejar decantar y retirar el líquido que queda arriba, descartar la borra.
La borra puede ser utilizada en la elaboración de tintura alcohólica o de Barniz Ecológico.
Para preparar la solución hidroalcohólica hay que mezclar 7.5 gr de solución acuosa con 7.5 gr de solución alcohólica al 7% y después de filtrar bien la solución. Para utilizar directamente sobre las plantas diluir la solución hidroalcohólica en 10 lt de agua.
Tratamientos
Los tratamientos deben realizarse en las horas mas frescas del día, mejor a la nochecita.
Enfermedades Criptogámicas - Básicamente Propóleos + Azufre
Para potenciar la eficacia del propóleos contra las enfermedades criptogámicas, puede diluirse la solución hidroalcohólica además de en agua en una solución de azufre coloidal o bien puede diluir en la solución hidroalcohólica azufre mezclado en las siguientes dosis: 150 cc de solución hidroalcohólica y 250 gr de azufre por cada 100 lt de agua.
Cochinillas - Básicamente Propóleos + Aceite vegetal.
Tienen el mismo uso que los aceites blancos en el tratamiento de cochinillas de los frutales.
Preparación: Macerar 25 gr de propóleos molidos en 100 cc de aceite vegetal por 20 días sacudiendo con frecuencia para facilitar la extracción de las sustancias solubles. Filtrar el aceite y mezclarlo con una solución alcohólica de propóleos al 7% en una relación de 15% de aceite de propóleos con 85% de Solución alcohólica de propóleos.
Pasta cicatrizante: Básicamente Propóleos + cera virgen + aceite vegetal.
Es una pomada cicatrizante útil para proteger las grandes heridas producidas por las podaduras, protegiendo los árboles del ataque de los hongos. Se prepara disolviendo en baño maría la cera virgen y añadiendo el aceite y los propóleos en las siguientes cantidades: Cera virgen 45 gramos + Tintura alcohólica 30 cc + 25 cc de aceite vegetal.
Tratamiento pos-cosecha de la fruta: La solución hidroalcohólica de propóleos puede usarse para la conservación de los frutos después de la cosecha. Para ello diluimos 200 cc de solución hidroalcohólica en 100 lt de agua y añadimos 50 cc de solución de baño ( jabón potásico, de marsella, de caseína de leche, etc.). Para una acción desinfectante es suficiente un baño de apenas 30 segundos.
Es posible mezclar la solución hidroalcohólica con cobre, calcio, azufre o lithothane, sin ningún problema de compatibilidades, al contrario, estas mezclas tienen una acción sinérgica.
Para la lepra de la fruta de carozo se puede tratar con propóleos añadiendo azufre, o mejor, Solución hidroalcohólica + azufre + cobre + lithothane. Las hojas afectadas por la enfermedad oscurecen y caen y las nuevas quedan prácticamente indemnes. Si es preciso efectúese un segundo tratamiento
Bien conocida es la acción terapéutica del propóleos entre los apicultores. Su acción antiinflamatoria, anestésica y cicatrizante hablan de su efectividad, además de su gran poder bactericida y fungicida. También es sabida su utilidad para tratar afecciones de la piel, como manchas, acné, quemaduras, hongos, herpes y úlceras varicosas, demostrando una vez más sus propiedades curativas.
Pero poco difundida está su aplicación en Sanidad Vegetal, con escasa investigación al respecto. Según bibliografía extranjera, en lo que a Agricultura Biológica se refiere, la tintura de propóleos puede utilizarse en plantas, como bactericida y fungicida porque contiene sustancias inhibidoras de microorganismos. Tiene comportamiento sistémico pero no tiene acción preventiva, por lo tanto hay que intervenir cuando aparecen los síntomas de la enfermedad repitiendo el tratamiento a los 15 días. Las aplicaciones deben realizarse al atardecer, de manera que la humedad ambiental facilite su absorción a través de la hoja. La tintura tiene un efecto de amplio espectro en el control de bacterias y hongos como el mildiu, oidio, sarna, y se demostró eficaz en el control de áfidos y otros insectos, y en el caso de la gomosis ayuda a reequilibrar el estado fisiológico de la planta. En cambio una solución acuosa de propóleos contiene sustancias hormonales estimulantes, desarrollando un efecto antiviral sobre la vegetación. Además el propóleos es efectivo para la conservación de frutas y verduras que se cultivan orgánicamente. En consecuencia, está a la vista, que la tintura de propóleos es un eficaz preparado que podrá ensayarse en Agricultura Orgánica, incorporándose como importante herramienta en el Manejo Ecológico de Plagas.
8 Preparado de jarabe a base de Propóleos para tratar Loque Americana, Cría Yesificada y Varroa
Preparar una solución alcohólica de propóleos al 7%
Preparar un jarabe de azúcar en proporción de 2 partes de azúcar y 1 parte de agua.
Mezclar la solución de propóleos con el jarabe en una relación de 100cc de solución alcohólica en 900cc de jarabe, o sea al 10 %.
Hacer 3 a 4 tratamientos cada 7 días del jarabe con propóleos, aplicando 50 cc de dicha mezcla en cada colmena. Volcar la mezcla sobre los cabezales de los cuadros cuidando no volcar líquido. Puede utilizarse también un pulverizador pero sin mojar las crías, siempre sobre los cabezales para que las abejas lo succionen al limpiar. Se puede volcar los 50cc en los alimentadores si se prefiere.
No es conveniente utilizar concentraciones mayores de propóleos porque puede frenar un poco la postura de la reina. Esta receta fue extractada del libro Apiterapia Hoy en Argentina y Cuba por el Dr. Julio César Díaz.
El tratamiento de enfermedades con propóleos no está en la lista del SENASA y hasta ahora no hay una investigación científica que avale los resultados que obtuvieron los apicultores de Mendoza que relata el libro, a muchos otros apicultores y a mis colmenas. Debo aclarar que el uso de propóleos para el tratamiento de las colmenas es a titulo experimental y si desean probar es bajo la responsabilidad de cada apicultor.
Nosotros utilizamos hace cuatro años este sistema para curar varroa. Teníamos una tasa de infestación del 5 a 6 % y después del tratamiento desapareció la varroa en la mayoría de los apiarios y en algunos quedó en el 1%. Después de esa aplicación no traté más a las colmenas ya que tengo muy poca infestación. Tratamos de no utilizar químicos en las colmenas, no curamos, no suplementamos, dejamos más de media alza con miel en otoño, hacemos nuestras reinas seleccionando las que terminan mejor el invierno, eliminamos a las más agresivas, a las que se bloquean y conservamos a todas las colmenas que cambian solas sus reinas y siempre están bien. No cambiamos sistemáticamente las reinas. Las cambiamos cada vez que sea necesario. Como tenemos dos mieladas bien marcadas una que va desde mediados de septiembre a fines de octubre y la otra desde principios de febrero a fines de marzo, aprovechamos al inicio de cada mielada a cambiarles las reinas y fusionarlas simultáneamente con los núcleos de fecundación, a las colmenas que detectamos que tienen algún defecto en su desarrollo. Siempre tenemos núcleos con reinas nuevas disponibles para ese fin.
Sería muy interesante que se realicen experiencias tendientes a buscar abejas resistentes a las enfermedades. Especialmente a varroa, que por lejos es la enfermedad que más complicaciones trae a la apicultura mundial. Pienso que buscar resistencia a varroa con las abejas caucásicas e italianas sería una pérdida de tiempo ya que esas razas son muy susceptibles a varroa, pero la abeja negra alemana o criolla y otras cepas naturales de cada región tienen buena respuesta. Sin duda que las africanizadas son de por sí resistentes a varroa pero no andan bien en zonas templado frías, se desarrollan bien en lugares subtropicales a tropicales y no son fáciles de manejar.
Yo estoy radicado en la localidad de Saladas Provincia de Corrientes y mi padre fue el iniciador de este emprendimiento, “Guillermo” y en honor a él es que se llama “Apícola Don Guillermo”. Él crió abejas desde muy joven cuando adolescente y hoy tiene 88 años, al principio en el departamento de Diamante Entre Ríos y después aquí. Nuestras abejas son seleccionadas de las mejores cepas locales, selección que venimos haciendo de hace muchos años, desechando las más agresivas y que tengan algún defecto como por ejemplo que bloqueen el nido con miel o lo que es peor con polen ya que consideramos que es un defecto de la reina. Tenemos mucho cuidado con la consanguinidad intercambiando colmenas y llevando a los núcleos de fecundación a distintos lugares para que no se crucen con zánganos parientes.

NOSEMOSIS: LA IMPORTANCIA DE SU CONTROL.

NOSEMOSIS: LA IMPORTANCIA DE SU CONTROL.

(Por JULIO E ERNST, Implementador de  Buenas Prácticas Apícolas y Buenas Prácticas de Manufactura, Perito Apicultor Nacional)
La nosemosis, es enfermedad muy contagiosa provocada por un parásito intestinal denominado Nosema Apis Zander, que afecta tanto a la reina como a las obreras y a los zánganos.
Este protozoario, al infectar la colmena afecta directamente su estado general llegando a provocar un desabejado tal que provoca su muerte o que nos es económicamente improductiva.
No existe un período o época típica para su detección, dado que es una enfermedad que esta muy influenciada por las condiciones climáticas que se registren en cada región.
Ciclo de infección y contagio: La infección de la abeja se produce generalmente dentro de la colmena, al ingerir alimento contaminado con esporas, al limpiar deyecciones ajenas, pillaje y/o extravío de abejas enfermas.
Estas esporas ingresan vía oral, atraviesan el tracto digestivo, para alojarse en las células del ventrículo en donde germinan. Allí, liberan nuevas esporas al tubo digestivo, infectando nuevas células o diseminando la enfermedad a través de las heces.
Este ciclo dura entre 48 y 60 horas y la destrucción total del ventrículo 15 días aproximadamente, ocasionando la desnutrición de las abejas, acortando su vida, pérdida de población, descenso de la producción y muerte de la colmena (esto varía sustancialmente de la carga de esporos.)
Sintomatología: Las abejas afectadas se ven impedidas de absorber los nutrientes de la miel y  polen, y en contra partida aumentan el consumo hasta un 30%.
Se presentan los siguientes síntomas:
- Disminución en capacidad de volar y alas temblorosas.
- Agrupamiento de abejas en cercanías de la piquera.
- Deficiencia en atención de la cría o su abandono.
- Abejas débiles con movimiento lento por inanición.
- Atrofia de las ovariolas de las reinas.
- La presencia de abundante deyecciones sobre la piquera, no siempre es síntoma de nosemosis. Esto es una creencia difundida entre muchos apicultores, quienes, ante la presencia de estas deyecciones curan sin previo un análisis, incurriendo en muchos casos en un gasto innecesario.
- Achicamiento brusco de colonias, desabejado parcial o total.
  “No siempre la reducción de la población es nosemosis. Hay muchos factores que despueblan las colmenas, hasta una intoxicación. Por otro lado, una acción de varroa muy acentuada puede provocar una despoblación muy importante como también la acariosis o la misma falta de alimento” (Ing Agr Susana Bruno – Boletín del Colmenar – Nro 46.)
- Hinchazón del abdomen por sobre consumo de alimento.
 La hinchazón del abdomen se produce debido a que el intestino medio y la ampolla rectal se llenan de alimento y heces, comprimiendo los sacos aéreos e impidiendo que las abejas puedan volar. Las abejas sanas eliminan sus heces cuando vuelan, en cambio las enfermas mientras están asentadas sobre los marcos, paredes de las alzas o frente de piqueras.
Diagnosis: A campo y laboratorio..
A campo, lo realizamos observando el ventrículo de abejas de alguna colonia dudosa. Una abeja sana lo presenta de un color amarronado o verdoso amarillento, turgente, elástico, en cambio la enferma, blanquecino, lechoso, flácido y deformado.
En laboratorio, enviando una muestra de pecoreadoras  tomada de piquera o en su defecto de cuadros laterales, asegurándonos un eficiente diagnóstico para no gastar en medicamentos o para determinar los pasos a seguir.
Medicación: A la fecha se utilizan fármacos con presencia de fumagilina.
Si bien la fumagilina no tiene poder destructivo sobre las esporas de Nosema Apis, sí interfiere y destruye las fases evolutivas del protozoario.
Según experiencias de distintos apicultores y profesionales, es recomendable aplicar el medicamento con jarabe y no espolvoreado o en paty.
No curaremos las abejas enfermas, pero sí evitaremos el contagio e interrumpiremos la reproducción de la enfermedad.
Predisposición a la enfermedad: Partiendo desde el principio básico que las abejas nacen sin Nosema, muchas veces el apicultor ha favorecido o predispuesto a la abeja, a la colmena y al apiario a contraer esta enfermedad.
Los principales factores que influyen son:
- Exceso de humedad: lluvia, inundaciones, jarabes muy diluidos.
- Núcleos o cámaras que entren al invierno débiles.
- Escasa reserva de polen.
- Ubicación de colmenas en lugares con sombra permanente.
- Aperturas y revisaciones innecesarias en invierno.
- Alimentación con cuadros de miel y polen provenientes de colmenas enfermas.
- No dar demasiado espacio a los nidos de cría evitando el enfriamiento.
- Recambio de cuadros, lo recomendado es un 33% anual.
- Ubicar colmenas en lugares que permitan el vuelo higiénico.
Conclusiones: Las buenas prácticas de manejo, nos llevan a evitar curar o “renegar” con una enfermedad que influye directamente en la producción.
“Prevenir es mejor que curar” y la detección a tiempo con una muestra llevada al laboratorio puede ser la resultante de tener o no tener cosecha.
“La utilización de medicamentos es una herramienta más para el control de la enfermedad, como lo es el diagnóstico temprano, forma de manejo y trabajos de desinfección. El tratamiento preventivo como recurso permanente de la explotación, no es razonable ni económico.” (Per Apic Walter Seewaldt – Jornadas de Capacitación – Sta Rosa – 2000).

El Polen - The Pollen


El Polen - The Pollen

La polinización es la función más importante y vital que las plantas realizan para fecundarse y reproducirse. En este proceso, el polen (elemento masculino de las flores) es conducido a los ovarios de las plantas femeninas. Su función es la de generar nuevos frutos y semillas y es precisamente allí donde radican sus extraordinarias virtudes nutrientes y terapéuticas.
El polen es recogido por las abejas y transportado desde las flores hasta el panal en una bolsita que tienen en sus patas traseras. Un gramo de polen está formado por 125 partículas casi invisibles: eso significa que en un kilo hay 12,5 millones de partículas. Para llevar ese kilo al panal en un solo día se necesita el trabajo de unas 3.000 abejas obreras, siempre y cuando cada una realice 20 viajes.


El polen es una de esas milagrosas dádivas que el mundo animal brinda generosamente a sus hermanos mayores. Nadie que sea honesto puede afirmar que el polen cura todo, pero está demostrado que actúa espléndidamente sobre buena parte de las enfermedades más graves, al igual que la miel y la jalea real, eslabones de una cadena a través de la cual la naturaleza procura aferrar al hombre a la salud y al bienestar.
La miel que consume el ser humano puede tener cantidades variables de polen puro, al que los expertos definen como un alimento vivo y un superconcentrado que no tiene igual en la naturaleza. Consumido en estado puro o incluido en la miel que las abejas procesan, tiene efectos sorprendentes sobre la salud, la fuerza física y todas las funciones orgánicas.
Su Definición
Elemento masculino de las flores, recogido por las abejas obreras depositado en la colmena y aglutinado en granos por una sustancia elaborada por las mismas abejas.
La Composición
Contiene proteínas y es la mayor fuente conocida hasta hoy de vitaminas, minerales e hidratos de carbono. Posee vitaminas A,B,C,D,E y K, aminas, esterol, lecitina, nucleínas y en general, todos los aminoácidos indispensables. Contiene potasio, magnesio, calcio, silicio, fósforo, manganeso, azufre, cobre, hierro y cloro. Es rico en vitamina P que aumenta la resistencia vasocapilar y previene la embolia. Posee agentes antibióticos muy poderosos y una provitamina llamada caroteno que el organismo transforma en vitamina A.
El polen, de acuerdo al Código Alimentario, deberá responder a las siguientes
características de composición:
Concepto Límites
Humedad Máximo 8%
Cenizas Máximo 4%
Proteínas 15-28 %
Hidratos de
carbono 45-55%
PH 4-6
Las Propiedades
Un extracto del polen, la cernitina, se usa contra la gripe, los trastornos urinarios y el sarampión.
El polen puede curar la anemia en los niños y los estreñimientos en los adultos.
Es reconstituyente, tónico y energizante. Equilibra y regula las funciones orgánicas
Combate la diarrea. Es desintoxicante. Cubre deficiencias en la alimentación: aporta minerales y proteínas
Se utiliza para combatir el reumatismo, la falta de apetito y el desgano sexual.
Es útil para combatir la pérdida de peso, la calvicie y la resequedad y fragilidad de la piel. Fortalece los vasos sanguíneos. Se utiliza para tratar la neurastenia, los estados depresivos y el insonmio. Es un buen remedio contra la arteriosclerosis, la pérdida de memoria y la anemia. Combate la fatiga ocular
El polen en estado puro puede obtenerse en las tiendas especializadas y en los consultorios médicos. Se comercializa en la forma de pelotitas de diferentes colores, entre los que predominan el amarillo y el naranja.
Al igual que la miel, el polen contiene antibióticos naturales y no pierde sus propiedades durante el tiempo que está almacenado.
Como se puede observar es un maravilloso producto natural que puede constituir parte de nuestra dieta diaria. SOMOS LO QUE COMEMOS, y eso no debemos olvidarlo nunca.

USO DE REINAS FECUNDADAS

USO DE REINAS FECUNDADAS

Existen por lo menos tres situaciones que hacen necesaria la adquisición de abejas reinas fecundadas.
1) Para su empleo en COLMENAS en cuatro casos específicos :
b) Para cambiar la reina vieja por una reina nueva.
c) Para introducir una reina nueva en una colmena que enjambró y tiene celdas reales por nacer.
d) Para introducir una reina nueva en una colmena que ha reemplazado su reina y la reina resultante no satisface por su calidad al apicultor/a.
e) Cuando en ocasión de un accidente se mata a la reina, por ejemplo durante un traslado o al rozar dos marcos de la cámara de cría.
2) NUCLEOS : el segundo caso que hace necesaria la compra de reinas es cuando el productor decide multiplicar su apiario, ya sea en primavera o al finalizar el verano.
3) PAQUETES DE ABEJAS : hay apicultores que tienen posibilidad de producir ellos mismos sus paquetes pero que no cuentan con la infraestructura como para criar reinas. Es por eso que agregan a sus abejas una reina fecundada que compran a un criador.
Cada una de las tres situaciones ya mencionadas : colmenas, núcleos o paquetes requiere una metodología de introducción que comparte algunos aspectos pero que sin embargo difiere en otros. Es el propósito de este instructivo aclarar cualquier posible duda para que no fracase al introducir las reinas fecundadas que acaba de recibir.
TEORIA DE LA INTRODUCCION DE REINAS FECUNDADAS :
Es imprescindible diferenciar dos momentos :
1) Introducción : existen multitud de métodos que implican una o varias visitas al apiario y que utilizan distintos tipos de jaulas de introducción.
2) Aceptación : una reina fecundada es aceptada por la colmena, núcleo o paquete solamente después que fue liberada de su jaulita de transporte y recién una vez que ha iniciado la postura de huevos con un ritmo acorde a las necesidades demográficas de la colonia. No es verdad que la ACEPTACION tenga lugar durante el período que transcurre desde el momento de la introducción de la jaulita dentro de la colonia (durante el cual la reina permanece en cautiverio dentro de la misma) hasta que es liberada luego de que las obreras consumieron el candi. Para que exista aceptación, la reina fecundada no sólo debe haber sido liberada sino también tiene que haber demostrado que es eficiente en la tarea de poner huevos.
Basados en nuestra experiencia, de la gran variedad de métodos conocidos recomendamos los siguientes que son eficaces. Sin embargo, si Ud. conoce un procedimiento mejor o que le merezca mayor confianza utilícelo. Dada la gran cantidad de variables que influyen en el proceso de introducir una reina fecundada, no podemos garantizar el éxito de su trabajo.
INTRODUCCION DE REINAS FECUNDADAS EN COLMENAS
Deben seguirse atentamente las siguientes instrucciones :
1) Hay que matar a la reina vieja que va a ser reemplazada. Esto puede hacerse aplastándola con los dedos y luego dejarla en el piso de la colmena, justo debajo de los listones inferiores de los marcos.
2) Si la colmena no tiene reina fecundada porque enjambró o porque experimentó un reemplazo, se deberá localizar y matar a la reina virgen.
3) Se tendrá que destruir TODAS las celdas reales (operculadas o por opercular) que estén presentes en la colmena. A tal efecto, conviene sacudir las abejas de los marcos dentro de la colmena para ver si en alguna esquina o disimulada por alguna construcción de panal se nos pasó inadvertida alguna celda real. Al destruir las eventuales celdas reales que pudieran estar presentes, disminuímos significativamente las chances de que las abejas obreras huérfanas desarrollen preferencia hacia las celdas por nacer en vez de a la reina fecundada enjaulada que acabamos de introducir.
4) Luego de haber matado a la reina que va a ser reemplazada y de haber destruído la totalidad de las celdas reales que pudiera haber, hay que dejar a la colmena 48 horas en completa horfandad y sin realizar ningún tipo de manipulación sobre ella.
5) Pasadas las 48 horas se introduce la jaulita que contiene la reina en la colmena. No olvidar que se encuentre destapado el compartimiento de acceso al candi, algunos criadores de reinas acostumbran poner un corchito o tapón plástico tapando este orificio, nosotros sin embargo, en Cabaña Malka hemos optado por evitar esta práctica ya que algunos apicultores olvidan remover el corchito o tapón al introducir la reina, con lo cual es imposible que la reina sea liberada. Es muy conveniente perforar el candi con un clavo muy finito, para así ayudar a que las abejas obreras huérfanas inicien el camino de liberación de la reina. Queda sobreentendido que la perforación no debe excederse de dos o tres milímetros de diámetro, por ningún motivo la reina debe ser liberada abruptamente dentro de la colmena (esto ocurriría si por descuido o torpeza se desmoronara totalmente el candi y se produjera un orificio tal que permitiera la salida de las abejas nodrizas y de la reina.
6) Siempre y cuando la temperatura ambiente no sea inferior a 20 grados, la jaulita puede introducirse cómodamente por la piquera en sentido transversal con respecto a los listones inferiores de los cuadros, con la ayuda de la palanca empujándola unos 15 Cm dentro de la colmena. Si la temperatura fuera inferior a los 20 grados, las abejas podrían arracimarse desatendiendo a la reina que está en el piso de la colmena. Cuando las temperaturas son frías, conviene usar la siguiente técnica : sacar el techo y la entretapa, luego separar los cabezales de los marcos con mayor concentración de abejas de la cámara de cría e insertar la jaulita paralela a los cabezales con el tejido hacia abajo, de este modo evitamos la posibilidad de enfriamiento de la reina.
7) Una vez que la reina fue introducida NO TOCAR A LA COLMENA Y DEJARLA TRANQUILA por un período de 7 a 10 días. Si por impaciencia o error se perturba a la colmena en ese momento tan delicado -en que la reina está alcanzando su pleno potencial de ovipostura- puede ocurrir que la reina sea apelotonada y asfixiada por las obreras.
8) Cuando transcurrieron 7 a 10 días desde la introducción de la reina, es de esperar que al menos el 95% de las reinas esté en postura y hasta quizás con larvas recién nacidas. Esto se comprueba fácilmente extrayendo un marco del centro de la cámara de cría y observando la presencia de cría. No es absoluto necesario ver a la reina para averiguar que ella está presente.
INTRODUCCION DE REINAS EN NUCLEOS
Un núcleo se caracteriza por tener muchas menos abejas y cría que una colmena. Como mínimo debe tener un cuadro con cría abierta y cerrada. Valen las mismas recomendaciones que para la introducción en colmenas, respecto a la verificación de la ausencia de celdas reales en cualquier etapa de su desarrollo como así también de reinas vírgenes. Una vez armado el núcleo es conveniente darle entre 24 y 48 horas de horfandad antes de introducir la jaulita con la reina.
INTRODUCCION EN PAQUETES DE ABEJAS
Los paquetes al estar conformados por abejas solamente y no tener nada de cría, significan la alternativa más segura de introducción de reinas, ya que no existe posibilidad de que las obreras levanten celdas reales. No obstante existen dos posibles inconvenientes que pueden dificultar la aceptación de la reina fecundada enjaulada :
a) la presencia de una reina virgen que fue sacudida inadvertidamente dentro de la caja portapaquetes.
b) la enfermedad conocida como nosemosis, que puede prevalecer en abejas que se encuentran confinadas y sin posibilidad de efectuar vuelos de limpieza.
MOTIVOS DE FRACASO
A riesgo de ser repetitivos, volveremos a mencionar :
a) Haber pasado por alto una celda real al momento de revisar la colmena. Aunque parezca increíble la prefencia de la obreras huérfanas es mayor hacia una celda real operculada que hacia una reina fecundada enjaulada.
b) Haber abierto la colmena prematuramente (antes de 7 a 10 días luego de la introducción), justo en el momento que la reina está recuperando el ritmo de postura que tenía previo a su enjaulado en el criadero.
c) El problema sanitario :La nosemosis es una enfermedad que en el caso de las abejas reinas produce daños en su capacidad de postura, motivando a su reemplazo prematuro. Por más pedigri que tenga una reina, será un desperdicio de tiempo y dinero introducirla en un núcleo o colmena que padezca esta enfermedad ya que a corto plazo será inevitablemente reemplazada. Pero ¿qué es lo que ocurre que los mismos apicultores que sufren los reemplazos precoces de reinas recién introducidas no se percatan de similares problemas en sus otras colmenas donde no hicieron ningún cambio de reinas ? La respuesta es, que la mayoría de los apicultores no hace un control de sus reinas ni un manejo ordenado de la cámara de cría, les resulta prácticamente imposible saber cuantas de las reinas presentes en la primavera serán las mismas que estén encabezando las colmenas al terminar el verano. En el interín, muchas quizás la mayoría de las reinas habrá sido reemplazada por enjambrazón, por el impulso natural de las abejas y por FOCOS NOSEMICOS. Sin embargo, cuando el apicultor compra reinas a una cabaña está mucho más atento al desempeño de las mismas. Las observa casi semanalmente y en ese caso sí percibe el reemplazo prematuro, reemplazo que también observaría en sus colmenas si aplicara la misma meticulosidad.
Comprar reinas de calidad es un desperdicio de dinero, si no se aplica un manejo sanitario coherente y completo. Es imposible lograr buenos rendimientos de miel si se cambian reinas periódicamente, pero no se establece una rutina de prevención y control de enfermedades como : varroasis, nosemosis, loque europea y loque americana.
Publicado por Julio en martes, enero 04, 2011

APITERAPIA (TERAPIAS CON EL VENENO DE LAS ABEJAS)

APITERAPIA (TERAPIAS CON EL VENENO DE LAS ABEJAS)

El veneno de la abeja
Aunque la picadura de abeja es sabido que hace mal, cuando es provocada puede hacer todo lo contrario, y convertirse en terapia de algunas enfermedades. Este tipo de tratamiento se denomina Apipuntura.
Investigadores célebres como Joiriche (Moscú) y el Dr. Saine (Montreal) han constatado las virtudes terapéuticas del veneno de las abejas en forma de picadura provocada.
Existen varias maneras de practicar la Apipuntura: colocando la abeja sobre la parte enferma, por ejemplo en gota y reumatismo, como lo hacían Carlomagno e Iván el Terrible. Este tipo de tratamiento se suele aplicar escalonadamente durante varias semanas, alcanzando un total de más de 100 picaduras en total. Una tabla válida sería:
Día 1º................................1 picadura
Día 2º................................2 picaduras. Y así sucesivamente hasta llegar al
Día 10º.............................10 picaduras
Descanso de tres días
Se empieza ahora con tres picaduras cada día durante 10 días.
Tratamientos
El médico ruso Orlov trató en 1969 en el congreso de Bucarest sobre el veneno de las abejas y su incidencia sobre el sistema nervioso central. Según rezan algunas leyendas muchos casos de peste y cólera fueron curados con picaduras de abeja. Lo que es cierto, es que en la actualidad se ha comprobado su eficacia en casos de bronquitis, bocio exoftálmico y oftalmía.
El veneno de las abejas tiene propiedades revulsivas más rápidas que la harina de mostaza, debido a que es tónico cardíaco, fluidificante de la sangre y vasodilatador (dilata las arterias).
Es muy eficaz contra los reumatismos, la ciática, gota, artritis, neuritis, neuralgias, poliartritis crónica evolutiva y paludismo.
El veneno de la abeja es un tónico general, aumentando el dinamismo del sujeto que se somete a sus picaduras de forma controlada y voluntaria.
APITOXINA O VENENO DE ABEJAS. ALGO INTERESANTE:
*El médico de Carlomagno (742-814) lo curó de su padecimiento crónico de gota utilizando para ello picaduras de abejas en dosis progresivas.
*Las enzimas del veneno de abejas son 30 veces más activas que las del veneno de serpiente.
*En la guerra de los Treinta Años (1618-1648) fueron usadas colmenas unidas entre sí por un alambre, para emboscar a la caballería enemiga haciendo que las abejas enfurecidas, al caer bruscamente las colmenas picaran a caballos y caballeros.
*El veneno de abejas es 500 000 veces más fuerte que cualquier otro antibiótico conocido.
*Las abejas africanizadas, más pequeñas que las europeas, responden más rápido y producen 9 veces más picaduras en igual tiempo (90 picaduras a los 30 s) y mayor densidad de picaduras (40 cm2 de piel humana9 que las abejas europeas. Además, persiguen a los intrusos hasta 460 m con disposición a picar.
El veneno de las abejas, también conocido como apitoxina (del latín apis, abeja, y del griego toxikón, veneno) es producido por una glándula de secreción ácida y otra de secreción alcalina incluídas en el interior del abdomen de la abeja obrera. Es introducido en nuestra piel a razón de 0.3 mg. por cada picadura, por un aparato vulnerante cuyo aguijón es particularmente conocido.
El aguijón de la abeja consta de un largo estilete, de unos 2 mm. puntiagudo, que se amplia luego a 0.1mm de diámetro. En el estilete existen varios dientes pequeños, algunos de 0.03mm de longitud. Estos dientes son los que retienen el aguijón en el objeto que pica la abeja, lo que causa la pérdida del aguijón y de la vida de ésta. Al picar la abeja, el estilete penetra en el objeto picado hasta la mitad de su longitud.
El veneno de abeja es un líquido transparente, con olor a miel acentuado y de sabor amargo, acre. Su densidad es de l,1313. Una gota colocada sobre el papel de tornasol azul lo vuelve rojo inmediatamente, lo que indica una reacción ácida. Puede ser considerado como un veneno endotelial violento, además de un marcado estimulante de los músculos lisos. Podemos designarlo como un veneno protoplasmático general.
Las características principales de la apitoxina o veneno de las abejas son las siguientes:
Apariencia: Líquido transparente, ligeramente amarillo, sabor agudo y amargo, fuerte olor aromático.
Peso específico: 1,1313.
PH. Reacción ácida
Soluble en agua y ácidos.
Casi insoluble en alcohol.
Las soluciones no son estables: se infectan y descomponen con rapidez por las bacterias.
Se seca rápidamente a temperatura ambiente.
Muy termoestable. soporta 100°C durante lh o congelación durante 10 días sin perder su poder.
Se destruye fácilmente por sustancias oxidadoras: permanganato de potasio, sulfato de potasio, cloro, bromo, alcohol.
Las enzimas digestivas (ptialina, pepsina, pancreática, renina) y vegetales (papína, papayotina) lo debilitan rápidamente y viceversa, el veneno afecta rápidamente la efectividad de las enzimas. Se destruyen mutuamente.
Es destruído por los alcalis (ejemplo:amoníaco) ácidos fuertes y antisépticos fuertes.
Al igual que el veneno de serpiente, no tiene efecto si se toma por vía oral.
Se conserva indefinidamente en glicerina (se ha informado acerca de 22 años de conservación)
Una picadura de abeja= 0.012mg de veneno seco (0.03-04 mg. de veneno líquido) A esto se le llama una unidad convencional.
Composición química del veneno..
El análisis químico muestra que, además de mucha agua ( 88% del peso) , contiene un histamina, la melitina, que es una proteína relativamente simple: una lisolecitina, la apamina (1-3%, y 2 enzimas , la fosfolipasa A2 (10-12%) y la hialuronidasa (1-3%).
Además, posee ácido fórmico, clorhídrico, y ortofosfórico, colina, triptófano, los microelementos hierro, yodo, potasio, azufre, cloro, calcio, magnesio, manganeso, cobre , cinc y otros compuestos.
Contiene además melitina (50%) secapina (0.5-2.0%), peptido DCM (1.2%), tertiapina 80.1%), procamina (1.2%) dopamina (0.2-1.0%), noradrenalina (0.1-0.5%) ácido r-aminobutírico, glucosa, fructosa, fosfolípidos, aminoácidos y feromonas.
Se ha señalado que sus propiedades médicas se deben, esencialmente, al fosfato de magnesio, mg3(PO4)2, que representa 0.4% del peso del veneno seco.
Es muy rico en sustancias nitrogenadas, en ácidos volátiles que desaparecen en el proceso de su desecación y contiene muchas diastasas además de la fosfolipasa A y la hialuronidasa ya señaladas.
ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE LA APITOXINA
El valor terapéutiico del veneno de abejas se debe principalmente a sus propiedades hemorrágicas y neurotóxicas. Los efectos del veneno son los siguientes.
- Dilata los vasos capilares, acelera e intensifica la circulación.
-Posee cualidades anticoagulantes, ejerce acción inactivante en la tromboplastina plasmática y tisular, y disminuye las actividad trombínica.
-Es hipotensor (por eso, antes de inyectar al paciente es necesario inyectarle vitamina C ó cafeína, así se previene la posibilidad de hipotonia..
-Posee efecto bacteriostático.
-Posee efecto anestésico local
-Mejora el funcionamiento del hígado.
-Mejora la actividad del cerebro.
-Cura las afecciones del miocardio.
-Posee acción inmunológica en el tratamiento de las enfermedades reumáticas.
-Tiene acción hemolítica, leucol´pitica, plasmolítica y circulatoria.
-Aumenta los elementos nitrogenados en la orina.
-Acelera la respiración.
-Disminuye la colesterina.
-Aumenta los uratos.
-Aumenta el metabolismo:estimula diversos procesos metabólicos, como el metabolismo óseo (acelera la soldadura de fracturas), aumenta el suministro de oxígeno y proporciona calor adicional.
-Destruye el crecimiento bacteriano.
-Es un activo agente inmunizante.
-Es radioprotector (inyectado en ratones protege contra dosis letales de radiaciones), por lo que puede servir para proteger contra las lesiones provocadas por las radiaciones utilizadas en el tratamiento de cáncer. -Estimula el sistema inmunológico, que se manifiesta en la formación de celulas multinucleares, monocitos, macrófagos, linfocitos T y B. inmunoglobulinas y cortisol.
-Influye efectivamente en el sistema nervioso, bloqueando la transmisión de estímulos a las sinapsis periféricas y centrales.
-Mejora la conducción de los impulsos de la fibra nerviosa y disminuye la dismielinización.
-Durante el tratamiento de enfermedades, no se forman anticuerpos contra el veneno de abejas y por ello , el organismo humano no se acostumbra a éste. las picaduras repetidas o las inyecciones de la apitoxina en el organismo son cada vez más efectivas.
-En dosis próximas a las tóxicas, es capaz de alterar los procesos de regulación normal, inhibe la actividad reticular descendente y ascendente, y ejerce una fuerte influencia sobre las regiones superiores del sistema nervioso central, en particular la corteza de los hemisferios.
Es la sustancia antibiótica más activa entre las conocidas. Es 500 000 veces más fuerte que cualquier otro antibiótico conocido.
El efecto bactericida de una solución de veneno a 1% se obtiene en las concentracion es siguientes:
GRAMPOSITIVOS.
-00.15mg/ml para Staphylococcus aureus
-0.31mg/ml para Streptococcus pyogenes
-0.62 mg/ml para Streptococcus faecalis.
-2,50 mg/ml para Diplococcus pneumoniae
Gramnegativos:
-0.62 mg/ml para Escherichia coli y Salmonela typhi
0.15 mg/ml para Proteus Vulgaris.
1.20 mg/ml para Klebsiella pneumoniae
2.5 mg/ml para Haemophylus influenzae y Pseudomonas aeruginosa.
Grampositovos no esporulados:
0.31 mg/ml para Neisseria catarrhalis.
1.20mg/ml para Candida albicans.
UN POCO DE HISTORIA.
La primera vez que se habló de APITERAPIA fue para hacer referencia al uso médico de las picaduras de abejas o apitoxiterapia.
Pero si me detengo a hacer un poco de historia, aquí no es porque los demás productos apiterapéuticos no tengan antecedentes antiquísimos, recordemos el uso del propóleo que hacían los antiguos egipcios, romanos, persas e incas, al igual que de la cera y la miel. Basta con buscar en el papiro de Ebers (1700 a.n.e.) en la Torá (Pentateuco), Profetas y otros libros bíblicos, en los escritos de Aristóteles, Plinio, Dioscórides, Galeno, Hipócrates, Varro, Avicena, y demás eruditos de la antigúedad, para trazar los antecedentes conocidos de la apiterapia con productos de la colmena.
En la historia de la medicina se destaca la figura del médico Philip Semmelweis, pionero de la antisepsia. Cuando en 1847 comenzó a trabajar en el departamento de Obstetricia de la Universidad Imperial de Viena, la mortalidad materna en éste era de 26%. Semmelweis planteó repetidamente que la causa de esa alta mortalidad era la sepsis puerperal provocada por las manos contaminadas de los cadáveres. Sus argumentos fueron rechazados una y otra vez por las autoridades de la Universidad, a pesar de que en 1860 Semmelweis había logrado reducir la mortalidad a casi 0.5%.
Semmelwieis no logró vencer la oposición a sus argumentos sólidos. En 1865, a los 47 años, murió en una manicomio cerca de Viena.
Años después Lister abodó por la antisepsia quirúrgica y hasta hoy es considerado como el Padre de la cirugía antiséptica.}Similar en muchos aspectos a la historia de Semmelweis fue la vida del médico Philip Terc, padre de la apitoxiterapia. Ambos se llamaban Philip, eran médicos austríacos, casi contemporáneos y tuvieron que enfrentarse al dogmatismo académico de la Viena del siglo XIX.
Ter 81844-1915) nacido en Praporiste, Bohemia, era reumático y sufría de intensos dolores articulares. Un día sentado en su jardín, en 1868, fue atacado de pronto por muchas abejas y a partir de entonces sus dolores comenzaron a desaparecer y los miembros adquirieron nueva movilidad.
A partir de entonces se dedicó a investigar la causa de su sorprendente cura y permaneció durante 10 años haciendo experimentos, pese a ser combatido y riduculizado por sus colegas.
En 1878 y 1889 presente ante la Universidad Imperial de Viena sus notables conclusiones sobre miles de pacientes tratados con éxito, pero se encontró con un auditorio hostil e instransigente, a tal punto que Terc decide irse de Viena por temor a que lo internaran en un manicomio. No obstante, dejó como testimonio de sus investigaciones varias publicaciones, además de un libro editado en 1910.
Tras el rechazo de las autoridades científicas austríacas a las investigaciones de Terc, otros médicos en Francia, Inglaterra, y Alemania, siguieron sus métodos y reafirmaron sus conclusiones.
Cada vez es más extenso el uso del veneno de abejas en el tratamiento de numerosas enfermedades y se cuentan por docenas los preparados con apitoxina comercializados por la industria farmacéutica.
En 1920 se inicia en Japón la acupuntura con abejas; La Apipuntura.
Desde entonces ha continuado el desarrollo de la apitoxiterapia y en estos momentos estas son las principales afecciones tratadas con apitoxina.
-Espondiloartritis deformante.
-Afecciones reumáticas (poliartritis reumáticas, miopatías, cardiopatías reumáticas)
-Poliartritis infecciosas no específicas.
-Afecciones del sistema nervioso periférico (radiculitus lumbrosacra, inflamaciones de los nervios ciático, femoral o facial, neuralgia intercostal, polineuritis, etc.)
-Ulceraciones tróficas y llagas atónicas.
-Vasculopatías quirúrgicas (tromboflebitis sin supuración, endarteritis, enfermedad arteriosclerótica de los vasos periféricos.
-Asma bronquial
.-Síndrome migrañoso
-Hipertensión arterial
-Iritis e iridociclitis.
-Síndrome de Méniere.
-Eccemas
-Psoriasis
-Epilepsia
-Aftas tróficas y heridas débilmente granulosas.
-Fiebre reumática aguda
-Endocarditis
-Mialgia y miositis
-Esclerosis difusa.
CONTRAINDICACIONES
Está absolutamente contraindicado aplicar la apitoxina con picaduras de abeja o el veneno de éstas en los siguientes casos:
-Hipersensibilidad (alergia al veneno)
-Diabetes
-Enfermedades infecciosas agudas
.Tuberculosis
-Albuminuria
-Enfermedades psíquicas
-Enfermedades del hígado y las glándulas suprarrenales en la fase de agudización.
Nefritis
-Sífilis
-Gonorrea
-Anemia}
-Trastornos hematológicos con disposición a anemia o hemorragia
-Agotamiento general del organismo
-Úlcera gástrica y duodenal con tendencia a hemorragias
Neoplasias (tumores malignos)
-período menstrual reciente.
_embarazo (primeros meses)
-Cardiopatías: afecciones cardiovascular crónica, aneurisma de la aorta, angina de pecho, arteriosclerosis, miocarditis.
-Insuficiencia cardíaca de segundo y tercer grados.
Tampoco se aplicará el tratamiento en pacientes con:
-Temperatura elevada
-Estrés emocional
-Astenia por insomnio
-Insuficiencia cardiorrenal.
ALERGIA A LA APITOXINA
Es importantísimo conocer si una persona posee hipersensibilidad o no al veneno de abejas antes de empezar cualquier tratamiento. Para ello usted puede realizar una sencilla prueba alérgica, para comprobar la reacción anafiláctica.. Consiste en aplicar intradérmicamente 0.1 ml. de veneno en el antebrazo. A las 24 h. se inyecta la misma dosis en la región lumbar. Si no hay reacción alérgica, puede realizar el tratamiento al cabo de otras 24 h.
Un 0.4-2% de las personas sufren una elevada sensibilidad al veneno de los himenópteros, incluída la apitoxina.
Aunque suceden muy raramente, se conocen 3 efectos nociv os graves por las picaduras de abejas.
Neurotóxico (parálisis del sistema nervioso)
2 Hemorrágico (aumento de la permeabilidad vascular de los capilares sanguíneos)
3 Hemolítico (destrucción de los glóbulos rojos)
PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO.
La terapia con veneno de abejas, una vez que usted se cercioró no ser alérgico a éste, no produce ningún efecto colateral adverso. No importa cuánto tiempo se haya usado. Es segura, efectiva y cuesta poco. Se pueden aplicar directamente las abejas al paciente para que lo piquen en la parte afectada de su cuerpo o usar inyecciones del veneno obtenido de las abejas y conservado en polvo en frascos estériles hasta que se disuelva.
Las principales formas de aplicación de la apitoxina son .
-Picadura directa de la abeja.
- Inyección de preparados estandarizados
-Ultrasonido (fonoforesis)
-Ionización
-Frotación mecánica.
-Inhalación
-Supralingual (bajo la lengua)
Para las personas que quieren ampliar sus conocimientos sobre el tema, les doy los domicilios de páginas donde encontrarán este tema ampliamente tratado.
http://www.corp.direct.ca/beevenom/
http://www.amberrose.com/
http://www.cardiff.ac.uk./ibra/index.html

COMO EVITAR ENFERMEDADES EN LAS ABEJAS

COMO EVITAR ENFERMEDADES EN LAS ABEJAS

Por: Orlando Valega de “Apícola Don Guillermo” Correo: apicoladonguillermo@yahoo.com.ar
Todos los seres vivos tienen capacidad para protegerse por si solos de las enfermedades pero la colonia de abejas en especial ha demostrado gran capacidad para sortear la mayoría de los obstáculos sanitarios que se le presentan en la naturaleza.
“Todos los seres vivos tienen mecanismos de defensa contra sus enfermedades. Estas suelen estar siempre presentes, pero solo se manifiestan cuando:
El agente causante esté en la cantidad suficiente para hacer daño y el agente que padece la enfermedad no pueda luchar eficazmente en su contra”. Gomez Pajuelo (Mecanismos biológicos de defensa sanitaria de la colmena)
El apicultor debe comprender los procesos fisiológicos, que hacen al equilibrio de la “colonia de abejas” como un organismo viviente con temperatura y humedad estables, con capacidad de curar las heridas que se producen en su interior, con capacidad para rechazar o adaptarse a los patógenos y parásitos que asechan para compartir el hábitat.
El apicultor debe comprender que una “colonia de abejas” después de millones de años de permanencia o subsistencia en la naturaleza es un “individuo” capaz de sortear solo la mayor parte de los obstáculos que el medio ambiente, incluido su principal depredador, (el hombre) les depara. Pero:
-Algunas condiciones ambientales adversas -que causen un estrés nutricional- o;
-La influencia del hombre aplicando inadecuados manejos o;
-Intoxicándolas y debilitándolas con una variada gama de fármacos o;
-Por el efecto de agroquímicos aportados por los agricultores:
Puede alterar esa capacidad adquirida por millones de años de existencia de la colonia de abejas y poner en peligro el sistema inmunológico de defensa, dejándolas expuestas a contraer enfermedades.
Principales factores predisponentes de las enfermedades
1. Factores Ambientales Adversas y Genéticos
a) Factores Ambientales
La disminución de los ambientes naturales; el incremento urbano: los monocultivos; cultivos de especies no atractivas para la abeja; el incremento en el número de colmenas en los apiarios por encima de la capacidad floral del lugar: Son causantes de disminución de la aptitud de los ambientes para la apicultura.
Además las intensas sequías y otras adversidades climáticas producen una disminución de los nutrientes y elementos vitales para la colonia de abejas que si no es detectado a tiempo puede producir un estrés nutricional:
1- La Falta de néctar
Cuando la abeja sufre hambre en forma prolongada muere arracimada con la cabeza dentro de las celdillas de los panales
Hasta llegar a esa situación, el organismo de las abejas ha intentado producir energía calorífica de cualquier manera: primero, quemando sus reservas de grasa, que almacenaba en las células vacías de la espalda (al nivel del 2º anillo abdominal), y cuando estas escasean, quemando proteínas de los músculos, de los tejidos (intestino...).
Se puede decir que el cuerpo se come a sí mismo. Esto provoca una disminución del peso corporal, que puede llegar a un 50% de su valor normal. Este estado nutricional deja muy desprotegida a la abeja susceptible a contraer cualquier enfermedad. En este estado, las abejas pueden desaparecer con facilidad en el campo un día que puedan salir.
Las que quedan en la colmena pueden presentar los mismos síntomas de desproteinización y destrucción de tejidos digestivos que si hubieran estado parasitadas por nosema, que es otra manera de perder proteínas. Ref.: ALIMENTACIÓN Y SUPERVIVENCIA DE LAS COLMENAS EN CONDICIONES LÍMITES de :Antonio Gómez Pajuelo
2-Hambre de Proteínas:
Falta de polen La falta de polen, también provoca en el organismo de las abejas “hambre de proteínas”, que tratan de solucionar extrayendo proteínas de donde las haya, fundamentalmente del músculo y los intestinos. Esta situación puede provocar daños celulares en estos tejidos, con la consiguiente disminución del peso corporal, y la posible observación de tejidos dañados (como el digestivo) que deja de producir jugos digestivos y queda con daños que pueden confundirse con lesiones de parasitósis por nosema.
Paralelamente a ese proceso orgánico hay un aumento del instinto de recolección de polen, lo que hace que, si no lo encuentran, recolecten cualquier cosa que se le parezca (harina, polvo de paja, polvo de los piensos para ganado, e ¡incluso aserrín de madera!).
Algunas de estas sustancias pueden alimentarles algo (como el pienso de lechones), otras poco o nada (paja, aserrín...)
Pólenes deficientes:
El polen provee a la colonia de abejas de toda la proteína necesaria para el desarrollo del cuerpo y su normal funcionamiento. Las abejas utilizan la proteína existente en el polen fundamentalmente para el desarrollo de los músculos, glándulas y demás tejidos corporales
Las abejas fermentan al polen y lo transforman antes de consumirlo en pan de abejas, que es el alimento principal de las “larvas y de las abejas adultas jóvenes”.
El pan de abejas es imprescindible porque: -Aporta toda la fase nitrogenada, toda la grasa (5%) vitaminas, cofactores etc.
Las proteínas contribuyen en la producción de la cría y en la acumulación de proteína corporal
Los cofactores, enzimas y vitaminas son imprescindibles para poder producir diversas secreciones como: Jalea Real, fermentos salivares, la cera (contiene cofactores que catalizan la transformación de los carbohidratos del néctar en cera). Contiene bacterias propias de la flora intestinal de la abeja. Contribuye en la fabricación de los péptidos propios de la defensa del organismo de la abeja.
Estimula la postura de óvulos para la cría de zánganos, sin polen no hay nacimientos de zánganos se paraliza la reproducción. Por lo general las abejas recolectan pólenes de muchas especies distintas lo que garantiza su calidad. Pero en circunstancias especiales pecorean pólenes de una misma especie que puede ser pobre en proteínas o deficiente en algún aminoácido. Por ejemplo: el pecoreo en grandes forestaciones de eucalipto donde no hay posibilidad de conseguir otras especies. (se sabe que algunos eucaliptos tienen pólenes deficientes en el aminoácido isoleucina). Esta situación generaría un desequilibrio nutricional importante llegando en algunos casos al despoblamiento de la colonia. La falta de polen o el consumo de pólenes con bajo contenido proteico o con deficiencias de algún aminoácido conducen al mismo camino: una baja del peso corporal de la abeja, consumo de las reservas de proteina corporal y muerte prematura.
Esta es una de las causas, posiblemente la principal, del despoblamiento de las colmenas
3- Falta de agua con altas temperaturas
Otro elemento imprescindible para la supervivencia, a parte de los nutrientes, es el agua. Los 2/3 de la mayor parte de los organismos vivos son agua (en algunos más). El agua interviene en las reacciones químicas que mantienen la vida, como disolvente y también como refrigerante. En todas las reacciones se produce calor, y si este no es eliminado, la temperatura corporal iría subiendo poco a poco hasta “freír” a las abejas por dentro:
Las proteínas se coagulan por encima de los 45º C y pierden sus funciones En estas condiciones las abejas se vuelven extremadamente sensibles a cualquier problema, y acaban pereciendo si el proceso no se detiene con el aporte de agua Ref.: ALIMENTACIÓN Y SUPERVIVENCIA DE LAS COLMENAS EN CONDICIONES LÍMITES: Antonio Gómez Pajuelo
En lugares donde no hay agua cerca para las abejas es conveniente colocar bebederos para que jamás le falte agua. Los que tenemos muchas lagunas cerca no valoramos la importancia del agua en la colonia de abejas pero hay lugares donde no se puede hacer apicultura sin colocar bebederos cerca de los apiarios.
Esta situación planteada en los Tres casos anteriores puede revertirse con una adecuada suplementación, lo que no quiere decir que se deba suplementar preventivamente por si fuera a faltar nutrientes
b) Genéticos
Es sabido que algunas razas son mas susceptibles a contraer ciertas enfermedades que otras. Que actualmente la selección ya no está tan orientada a la especialidad, mas bien a lograr abejas mas resistentes a las enfermedades.
2. Manejos inadecuados y/o excesivos
a) Referidos a la alimentación:
1-No dejar suficientes reservas de miel y polen
Mi padre, un poco por costumbre y seguramente, como producto de su basta experiencia, siempre insistía en cortar la cosecha antes del 10 de abril de cada año y dejar a la colmena como mínimo, a esa fecha; un medio alza lleno de miel. Yo pensaba que el viejo exageraba, que desperdiciaba la oportunidad de cosechar más miel ya que nuestros inviernos son muy leves y por lo tanto no necesitaban de tanta reserva, y después de todo, si faltara alimento, se lo daría en forma de jarabe. El resultado fue que mi padre sin suplementar tuvo un mejor desarrollo primaveral pudiendo inclusive cosechar miel de azahar y yo tuve que suplementar a partir de los primeros días de agosto para que las colmenas lentamente se desarrollen y me den una efímera producción de miel de una especie florar que la llamamos “flor de primavera”, por florecer en plenitud en los inicios de la estación. Mi padre jamás curó a sus colmenas, no fue necesario a pesar de que tampoco renovaba los cuadros con regularidad. Yo tuve varios brotes de nosemosis, cría yesificada, varroa y loque europea. Yo aprendí que debemos seguir el curso de la naturaleza y no renegar de ella. Cuando las abejas tienen suficientes reservas mantienen un comportamiento relajado y no trabajan tanto en invierno, pero si dejamos a la colmena desprovista de reservas ante la aparición de los primeros calores salen desesperadas a buscar alimentos, y si pueden, a robarle a otra colmena su reserva. Este exceso de trabajo disminuye su longevidad. Además, las colmenas que no tienen reservas de alimento en cualquier época del año, son mucho mas pilladoras que si tienen panales con miel operculada en una cámara melaria y el pillaje transmite enfermedades. Hay que dejar un medio alza con miel después de la cosecha de otoño para reserva de las abejas en invierno
2- Aportes de jarabes de azúcar o JMAF como reservas en vez de miel
I) Los jarabes incrementan la humedad interior de la colmena (Lo que favorece la proliferación de enfermedades)
II) Si se prolongan los habituales veranillos invernales, en especial en las abejas Africanas, al proveer de jarabe por mas que este fuera espeso se puede provocar la ovoposisión de la reina lo que provoca grandes desequilibrios en la colonia (Disminuye la población de abejas longevas y en reemplazo nacen abejas desnutridas de corta vida e
incapaces de alimentar a las nuevas generaciones de abejas primaverales)
III) Si las colonias estuvieran sometidas a varios días de encierro por lluvias, mucho frío etc. Se produce un exceso de humedad agravado por las heces de las abejas, que al no poder evacuar fuera lo hacen sobre los panales incrementando la humedad y dejando una masa contaminante de las enfermedades. (la miel de reserva no produce humedad ni heces dentro de la colmena) Es sabido que los alimentos se aprovechan en un cierto porcentaje siendo eliminado en forma de heces el resto. La miel sin embargo es asimilada en un 100 % representando el alimento ideal para el invierno, momento en que las abejas por el frío no pueden salir a realizar los vuelos higiénicos.
IV) El pillaje provocado con el jarabeo además de mermar la población de abejas, puede trasmitir enfermedades de colonias vecinas enfermas
3- Suministrar a colmenas alimentos de mala calidad: Ácidos, fermentados, cloradas, con impurezas, etc.
Esto parece improbable pero hay de todo. Algunos aportan jarabe con azúcar de barrido de las fraccionados, caramelo o miel quemada con un alto nivel de hmf , agua de canilla con alto contenido de cloro, etc.
4- Suministrar alimentación estimulante demasiado temprano en primavera.
El estímulo temprano y prematuro de la postura de la reina incrementa rápidamente la cantidad de cría y con ello la necesidad de alimentarlas, primero con jalea segregada por las glándulas hipo-faríngeas de las abejas longevas (nodrizas) y luego por el aporte de polen recolectado de las flores. Tanto una como otra situación requiere de un gran
esfuerzo y desgaste de las longevas, máxime teniendo en cuenta que hay un incremento fuera de lo normal de las crías y con ello de la demanda de alimento. Esta situación a veces se ve acompañada de días fríos o lluviosos que agrava mas la cosa. El resultado es que disminuye drásticamente la población de longevas (ofician de nodrizas) mientras se incrementa la población de crías. Este desequilibrio entre la cantidad de nodrizas y crías favorece en gran medida la aparición de enfermedades.
Es fundamental mantener el equilibrio de la colonia en todo momento y en especial al despegar en el inicio de la temporada, o hay que apresurarse para estimular a la reina, si se deja buena cantidad de reservas de miel las abejas sabrán estimular gradualmente a su reina a fin de despegar correctamente en primavera.
5- Aportar sustitutos alimenticios calóricos sin prever la posible deficiencia proteica, de grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos que aporta el polen.  El aporte de jarabe de azúcar, que es lo que habitualmente se entrega a las abejas, estimula la postura de la reina lo que provoca como ya dijimos una demanda de alimentos proteicos para la cría y de las abejas jóvenes. Si la naturaleza no lo puede aportar se debilitan las abejas nodrizas y si el desequilibrio persiste, puede llegar a producirse debilitamiento de la colonia y hasta el canibalismo de las crías.
6- Provocar pillaje y molestias excesivas al aportar con frecuencia jarabe a las colmenas
El solo hecho de ahumar la colmena perturba a la colonia ya que buscan ávidamente consumir miel para llenar los buches preparándose para huir ante el inminente incendio.
Si se tiene que abrir la colmena dos veces por semana ellas además de reprocesar el humo de los buches tienen que volver a sellar la tapa con propóleos y a organizarse de nuevo después de cada intervención ya que se distrajeron en los preparativos de defensa y de huida.
Nosotros dejamos cuadros con miel cerca de las colmenas pero del lado opuesto de donde viene el viento y no hay pillaje, pero en ciertas épocas del año ante una fuerte crisis de néctar, ni bien abrimos alguna colmena esta es atacada por las abejas pilladoras, mientras no se toca la colmena no hay pillaje, pero al abrirla se levanta olor a miel que pasa por encima de las demás colmenas y se produce el pillaje. Al alimentar y tocar todas las colmenas el pillaje es mayor.
Alguien me podrá decir que no tiene problemas de pillaje al aportar el jarabe, y se lo voy a creer. Pasa que en ese momento está ingresando néctar y a las abejas no le atrae tanto el jarabe, pero convengamos que se aporta suplemento alimenticio ante la falta de ingreso de néctar.
Yo también caí en la trampa de la moderna tecnología facilista que aconsejaba retirar toda la miel y luego suplementar con jarabe dado la gran diferencia de precios entre ambos alimentos o muy temprano estimular la postura de la reina con jarabe 1 a 1 para aprovechar a fondo la mielada. Pero debo reconocer que gracias a ese error, aprendí a conocer todas las enfermedades.
7- Reemplazar innecesariamente al polen natural por sustitutos:
No hay mejor sustituto del polen que el polen mismo ya que el polen es mucho mas que proteínas (ya lo vimos), Del consumo de un buen polen depende en gran medida el estado sanitario de la colonia.
b) Como consecuencia de un mal manejo sanitario:
1- Intoxicación directa de las abejas con fármacos
Prácticamente no hay producto químico aportado a las abejas que sea inocuo, hasta el ácido fórmico daña a la abeja produciendo despoblamiento y lo más grave es que se acumulan en la cera y después no hay forma de quitársela.
2- Contaminación de la cera a consecuencia del uso indiscriminado y continuo de Fármacos
La cera es como una esponja, absorbe los antibióticos, acaricidas, fungicidas etc. En la colonia de abejas habitan unos microorganismos que conviven en un estado de mutualismo con la abeja protegiéndola de las enfermedades. Las altas dosis de fármacos absorbidas por la cera dentro de la colonia y en la cera estampada que es comprada a los estampadores además de los efectos tóxicos directos sobre la abeja, provoca la muerte de estos pequeños organismos mutuales, quitándole a la colmena una parte importante de su sistema de defensa La cera absorbe los productos químicos y no los devuelve, pasa una y otra vez a la cera estampada contaminando todas las colmenas, aún de aquellos que no usaron jamás productos de síntesis en sus colmenas.
3- Falta de prevención y profilaxis
Por mezclar colonias débiles o enfermas con sanas; o Aportar miel, polen o panales de colonias enfermas a las sanas; o por no renovar de panales viejos; o mantener muchas colmenas juntas en un mismo lugar, o Apiarios con muchas Colmenas juntas susceptibles a trasmitirse las enfermedades.
4- El uso indiscriminado de fármacos que hace resistente a los patógenos.
5- Aplicaciones innecesarias de antibióticos que eliminan la flora bacteriana intestinal beneficiosa para la abeja
“Todas situaciones que intoxican directa o indirectamente a la abeja o las debilitan o favorecen a los patógenos, dejándolas expuestas a contraer enfermedades”
c) Por un mal manejo en general:
1- Excesivas y continuas revisiones de la cámara de cría:
El solo hecho de Aumar la colmena hace que las abejas abandonen la habitual rutina y se precipiten a cargar el buche de miel. Si es lo único que se hace la interrupción dura poco tiempo, tal vez horas hasta que todas las abejas descarguen la miel y vuelvan a sus tareas normales, pero es probable que se nos ocurra abrir las colmenas para ver vaya a saber que: La postura, polen, panales bloqueados, sanidad o alimentar. Si todo se deja en el mismo lugar resulta menos traumático para las abejas, no obstante puede llevar un día reparar los panales desgarrados, limpiar la cría que sin querer se lastimó, volver a dejar todo ordenado. Si además de revisar se nos ocurre retirar algunos cuadros o cambiarlos de lugar el desorden es mayor, ordenarlo y adaptarse a la nueva disposición llevará de unos días a la colonia. Pero tuvimos que volver a abrir la colmena para alimentar. Curar, desbloquear, etc.
Tanto manoseo hace que continuamente las abejas estén dedicadas a reparar los daños causados por la intervención del apicultor, que cree que está ayudando a la colonia y en realidad le está trayendo un trabajo extra y preocupación al tener que reordenar y reestructurar continuamente su nido. Es lógico que este esfuerzo continuo le produzca estrés. El mayor esfuerzo hace bajar las proteínas corporales, la longevidad y la vitalidad de la colonia. Además cada vez que las abejas tienen que abandonar sus tareas habituales descuidan la defensa de la colonia del ataque de depredadores, parásitos, bacterias, hongos, virus, etc.
Hay que molestar lo menos posible a las colmenas. Por lo general, los manejos que están de moda buscan rendimientos altos de cada colonia, para ello, el apicultor debe manipular excesivamente la colmena, hace muchas tareas que bien podrían dejar que lo hagan las abejas. En el afán de mejorar el rendimiento toquetea tanto las colmenas que termina estresándolas
2-Poca ventilación y aireación del nido acompañado de frío y alta humedad
Las abejas son expertas en mantener la temperatura mas alta que el medio ambiente en épocas de mucho frío. Algunas razas hasta suspenden la postura y se quedan sin cría ya que esta requiere de mas calor y humedad para sobrevivir que una abeja adulta. Si hace mucho frío comienzan a juntarse formando un bolo, que se va compactando a medida que baja la temperatura ambiente. Con pequeñas vibraciones liberan calor que se conserva dentro del bolo y de esta forma economizan energía y el consumo de miel El calor es producto de la combustión de los alimentos. La combustión libera dióxido de carbono y agua. Como dije, a la abeja le resulta fácil controlar la temperatura, el problema es cómo mantener constante una humedad con bajas temperaturas ya que esta no se evapora con facilidad, mas bien tiende a condensarse dentro de la colmena A mayor cantidad de abejas con relación al espacio disponible mayor la condensación de humedad.
Si la colmena no tiene una debida ventilación externa y aireación interna; Si además le achicamos el espacio quitando el alza melaria o; Le colocamos ponchos plásticos que impiden aún mas el escape del aire húmedo o; Está en la sombra en lugares de poca ventilación y alta concentración de humedad:
La combinación es explosiva derivando en una permanente situación de estrés de la colonia y un ambiente muy favorable para el desarrollo de algunas enfermedades como la ascoferosis, nosemosis, o loque europea.
Al ingresar a la época fría o lluviosa hay que dejar a las colmenas con una leve inclinación hacia delante, en lugares soleados y ventilados, sin ponchos, con el primer medio alza cargado de miel, lo que aporta reservas extras y ayuda a evaporar la humedad y de ser posible con una pequeña abertura superior que hace las veces de chimenea.
3- El traslado de colmenas en épocas en que hace mucho frío.
Si tiene cría se puede enfriar porque las abejas se desorganizan y abandonan los roles habituales para prepararse a defenderse o huir. Si no tiene cría y se enfría la abeja esta se debilita y queda expuesta a contraer enfermedades. Además un mal manejo del traslado puede incrementar la humedad interior del nido y de heces sobre los panales.
4- Colmenas mal ubicadas, orientadas o mal diseñadas
Por lo general por desconocimiento o comodidad ubicamos las colmenas fuera de las zonas geopáticas o; En una incorrecta orientación de los panales fuera del N-S o; Con una inadecuada posición de los panales según Housel; Con celdillas muy grandes en la cera estampada; o mucho o poco espacio entre panales de cría. Todas estas situaciones se dan en nuestras colmenas y sin excepción, todas producen en mayor o menor medida; molestia, incomodidad, fastidio, mayor esfuerzo, falta de resistencia a las enfermedades, etc. Las colonias que no cumplen con esas condiciones que impone la naturaleza, que viven a contramano de las leyes naturales; son mas agresivas, cambian seguido su reina, o enjambran, se llenan de parásitos, y/o enfermedades. En una palabra, viven en un estado de estrés permanente. Esto en parte explicaría por si solo el porqué una colonia que se instala a voluntad en el bosque no sufre de enfermedades y las colonias que nosotros cuidamos son muy propensas a parasitarse o enfermarse.
Para más detalles verlos siguientes artículos del autor de la nota: “El estrés de las abejas” o “Volver a lo natural” y “Energías Telúricas y las abejas”
5- Colocar más colmenas de lo que tolera el medio en que fueron ubicadas.
d) Por un mal manejo de la multiplicación de colmenas:
1-Errores de nucleado. Núcleos Ciegos:
Los núcleos ciegos son como gajos de una colmena, se retiran un poco de crías y abejas dejando que ellas seleccionen una larva joven y la transformen en reina.
El principal problema es que por la emergencia las abejas eligen larvas que ya han recibido una alimentación como para obrera y las reinas que nacen primero son justo aquellas que fueron peor alimentadas cuando larvas.
Hay que esperar 10 días hasta que nace la primer reina y luego 15 días hasta que comienza la postura de la nueva reina para ese entonces ya hay muy pocas abejas jóvenes capaces de alimentar a las crías de la nueva reina y estas inician su vida mal alimentadas.
Además si el núcleo es pequeño, la reina cuando salga en sus vuelos nupciales lo hará muy ceca pudiendo ser fecundada por zánganos de la misma colmena o de colonias parientes lo que produce consanguinidad y un retraso muy marcado en la futura colmenita.
Núcleos muy pequeños: Hacer núcleos pequeños puede favorecer al criador de reinas en la elección de los zánganos que fecunden a sus reinas ya que estas lo hacen muy cerca de su colmenita, pero al apicultor aficionado puede traerles muy malas consecuencias, una es la que ya mencioné de la consanguinidad y además los núcleos chicos tardan mucho en evolucionar, por lo general están mas expuestos a contraer enfermedades que una colonia bien equilibrada.
Exceso de nucleado: La ansiedad por multiplicar rápidamente el número de colmenas o de vender muchos núcleos, y con mas razón después de escuchar a algunos vendedores de ilusiones que dicen tener el producto o el método mágico para hacer de una sola colmena múltiples e innumerables núcleos; El apicultor se larga a la aventura de nuclear sus colmenas. Exige demasiado de la colmena dadora de gajos y los hace cada vez mas pequeños. El resultado es que debilitamos a la colmena y hacemos núcleos muy chicos. Ambos grupos están muy débiles y expuestos a contraer enfermedades. La mala calidad de la reina, el inicio de la vida de la nueva colonia con crías mal alimentadas o consanguíneas provoca un estado de debilidad general que las deja expuestas a contraer enfermedades.
2-Nucleado muy temprano en primavera
En primavera temprana todavía no hay zánganos maduros que fecunden la nueva reina corriéndose el riesgo de lograr una reina mal fecundada. La colonia que forme esta reinita siempre será débil y propensa a contraer enfermedades.
La colmena que aporte las crías y las abejas para hacer el núcleo todavía no tiene un buen contingente de abejas nodrizas, no ha evolucionado lo suficiente como para conseguir un verdadero equilibrio entre las crías, abejas nodrizas y pecoreadoras.
Puede dejar una colonia esquilmada de abejas y crías a pesar de no lograrse un núcleo populoso con abundante abejas nodrizas. Ambas quedan en situación de riesgo ante las enfermedades.
3-Nucleado muy tardío en otoño
Hay técnicos muy teóricos que sugieren hacer núcleos tardíos con el exceso de abejas después de la cosecha pero esas abejas excedentes muy pronto desaparecen porque son las que se desgastaron con la cosecha.
En primer lugar, -a mi entender- los núcleos se hacen con abejas nodrizas, que son las que segregan jalea real, labran la cera, no son agresivas y permiten una segura aceptación de la celda real o de la reina fecundada si se prefiere. Se necesitan además abundante cría que al nacer alimente a la nueva generación de larvas. Al finalizar la cosecha hay muchas abejas viejas y no tantas abejas nodrizas y cría. Si hace un núcleo, en la colmena, quedarán las abejas viejas y muy poca cría. Las abejas viejas no tienen capacidad suficiente para alimentar a esa cría, que en realidad, son las futuras abejas de invierno, que deben ser muy bien alimentadas para lograr la longevidad necesaria, que permita reiniciar con vigor, el ciclo en la primavera siguiente.
Supongamos que no le interesa la colmena madre y decide lo mismo confeccionar el núcleo. En el mes de abril, -todos los años- las abejas expulsan a los zánganos de la colmena preparándose para la invernada. Si se prepara el núcleo con una celda real, corre el riesgo de que no se fecunde la reina o que se aparee con pocos zánganos y tenga muy poca vida útil, amén del riesgo de que en pleno invierno, las abejas se vean obligadas a cambiarlas y perezcan en el intento. Si va a utilizar reina fecundada, debe asegurarse de que venga de un banco de reinas y que se haya fecundado en plena temporada con abundancia de buenos y vigorosos zánganos. A pesar de todo, tiene otro riesgo, que se corte el flujo de néctar muy temprano por fríos prematuros de otoño, y el núcleo no se desarrolle a tiempo para pasar el invierno. Por otro lado la colmena, siguiendo el mandato de su instinto, por enseñanzas milenarias, guiadas por las fuerzas de la naturaleza; se prepara para invernar. El resultado es que tanto el núcleo como la colmena dadora, quedan debilitados y expuestos a contraer enfermedades.
4- Criar reinas deficientes
Un poco ya dije: Criar reinas muy temprano cuando aún no maduraron los zánganos; o muy tarde cuando las abejas ya los expulsaron; o reinas provenientes de núcleos ciegos; o reinas provenientes de cruzas consanguíneas. También por afán de lograr por intermedio de la selección o de la inseminación instrumental reinas muy especializadas, se logran ejemplares con poca diversidad genética, susceptibles a contraer enfermedades o fármaco dependientes como acostumbro llamarlas.
e ) Por la incidencia de factores externos
Si queremos hacer una actividad agropecuaria sustentable debemos hacer un manejo mas amigable de la apicultura, agricultura, silvicultura, ganadería, etc., con la naturaleza.
1- El uso indiscriminado de los fitosanitarios en la agricultura diezmó las colmenas. Ej: neurotóxicos imidacloprid y fipronil (Confidor, Gaucho, Regente).
2- Los herbicidas que no dejan ni los yuyos melíferos de las cabeceras de las chacras ni de las banquinas de las rutas.
3- El Monocultivo que obliga a la abeja a consumir el polen de una sola especie, en la mayoría de los casos insuficiente en algún nutriente .
4- El cambio climático y el aumento de la temperatura alteró el régimen de lluvias apareciendo regiones con muchas precipitaciones y otras con una sequía atroz. (Todas situaciones estresantes para las colmenas lo que repercute directamente en su salud).
Orlando Valega http://galeon.com/apinatura

Entrada destacada

UNA BREVE MIRADA A LA APICULTURA COLOMBIANA

Colombia es un país privilegiado para innumerables actividades productivas, generadoras de riqueza, y si hablamos de economía agrícola, ...